Ángulo de salida: influencia, síntomas y mantenimiento de la dirección asistida
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Qué es el ángulo de salida?
El ángulo de salida se refiere a la coincidencia del centro del neumático en el suelo con el eje pivote, que es el eje sobre el que gira la rueda para poder orientarse.
Influencia del ángulo de caída y síntomas del ángulo de caída en mal estado
Cuando el ángulo de caída está mal, los laterales de los neumáticos se deforman. Además, el coche, al llevar las ruedas inclinadas, no podrá avanzar en línea recta y se desviará hacia los lados. Esto trae consigo síntomas como un rápido desgaste de los neumáticos, no solo desgastados, sino mal desgastados. Si la caída es positiva, se gastará por la parte exterior, y si es negativa, ocurrirá lo contrario.
Mantenimiento de una dirección asistida
Es importante realizar un mantenimiento adecuado de la dirección asistida. Algunas recomendaciones son:
- Comprobar el nivel del líquido de dirección.
- Buscar fugas y repararlas.
- Verificar la presión de la bomba.
- Comprobar elementos mecánicos como la cremallera y los piñones para evitar desgaste.
Funcionamiento de la válvula distribuidora de la dirección
La válvula distribuidora de la dirección es parte integrante del piñón de la dirección y se encarga de distribuir el líquido en función de los giros del volante.
Funcionamiento de la dirección asistida con grupo electrobomba de presión
En este tipo de dirección asistida, la unidad electrónica recibe la velocidad angular de la dirección captada por el sensor de dirección. También recibe la velocidad del vehículo, ya sea a través de un sensor en la caja de cambios, por la línea CAN-bus o por la ESP.
Posibles averías según los siguientes síntomas:
- Ruidos extraños al accionar el volante: correa destensada, nivel de líquido bajo.
- Dureza excesiva en las maniobras: nivel de líquido bajo, canalizaciones obstruidas, aire en el circuito.
- Falta de asistencia: muy poco líquido o ninguno y posibles fugas.
- Pérdida de líquido: retenes defectuosos o gastados.