Capacidad y tipos de incapacidad en el derecho civil
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Capacidad es la aptitud de la persona para ser titular de derechos y deberes jurídicos, para ejercer por sí mismo los derechos o el cumplimiento de los deberes.
Tipos de capacidad de derecho:
Aptitud para ser titular de un derecho o deber jurídico.
Capacidad de ejercicio:
Aptitud para ejercer por sí misma sus derechos.
Incapacidad de derecho:
La incapacidad de derecho es cuando la ley prohíbe a una persona ser titular de un derecho. La incapacidad de derecho está fundada en razones morales. Cuando un incapaz celebra un acto que se le prohibió, este se anula. La incapacidad de derecho no puede ser salvada por medio de un representante. Nunca es absoluta, siempre es relativa.
Incapacidad de ejercicio:
Es la aptitud para ejercer por sí mismo los derechos. Son incapaces de ejercicio las personas por nacer, la persona que no cuenta con la madurez ni edad necesaria, la persona declarada incapaz por orden judicial.
Persona por nacer:
Pueden adquirir derechos pero no ejercerlos, los hacen sus padres. Si nace con vida adquiere derechos, si no los pierde retroactivamente ya que se considera que no existió.
Menor de edad:
Persona que no cumplió 18 años, adolescente de 13 a 18 años. Se establece un sistema de adquisición de la capacidad de ejercicio en forma gradual y flexible que toma en cuenta la edad y grado de madurez del menor. Así se puede diferenciar:
- Menores que no cuentan con edad y grado de madurez suficiente no pueden ejercer sus derechos por sí mismos.
- Menores que cuentan con edad y grado de madurez suficiente: podrán ejercer por sí mismos los actos permitidos por el ordenamiento jurídico. Todo menor tiene derecho a ser oído en los procesos jurídicos que le conciernan y a participar en las decisiones sobre su persona.
Decisión de tratamientos médicos:
a) Adolescente a partir de los 16 años: puede decidir por sí mismo sobre su cuerpo, es considerado adulto.
b) Adolescente entre los 13 y 16 años: 1) respecto a tratamientos no invasivos ni que comprometan su salud o provoquen un riesgo de salud goza aptitud para decidir por sí mismo. 2) respecto a tratamientos invasivos el adolescente debe presentar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores.
Pequeños contratos: los pequeños contratos celebrados cotidianamente por los menores son válidos, por que se presumen realizados con la conformidad de los progenitores.
Menor de edad con título profesional habilitante puede ejercer su profesión por cuenta propia sin autorización, tiene la administración y disposición de los bienes que adquiere con el producto de su profesión y puede estar en juicio por cuestiones vinculadas a ello.
Personas con capacidad restringida o incapacidad se le puede restringir a un mayor de 13 años que corre peligro por causar daño a él o a sus bienes debido a adicciones o enfermedades mentales.
Reglas:
- La capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume.
- Las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen en beneficio de la persona.
- La intervención estatal tiene carácter interdisciplinario.
- La persona tiene derecho a recibir información.
- La persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada.
- Deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.
Persona con capacidad restringida:
Es quella a la que el juez le restringe la capacidad para ejercer por sí mismo determinados actos y le designa apoyos necesarios. La sentencia que declare la capacidad restringida debe determinar la extensión y alcance de la restricción y especificar las funciones y los actos que se limitan, procurando afectar de la menor manera posible su autonomía personal.
Para ser declarado con incapacidad debe haber dos requisitos: a) que la persona esté absolutamente imposibilitada de interactuar con su entorno y de expresar su voluntad. b) que el sistema de apoyos resulte ineficaz para la persona. El juez puede declarar su incapacidad designarle un curador, se trata de un incapaz absoluto.