Cilios y flagelos función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

CILIOS Y FLAGELOS

Los cilios y los flagelos son prolongaciones móviles presentes en la superficie de muchos tipos de células. Su función es permitir el desplazamiento de una célula aislada a través de un liquido o desplazar el liquido extracelular sobre la superficie de la célula. Los cilios son cortos y numerosos mientras que los flagelos son largos y escasos. Ambos presentan la misma estructura pero diferente tipo de movimiento. Los protozoos utilizan los cilios tanto para su desplazamiento como para capturar partículas alimenticias. ESTRUCTURA:  en un cilio o flagelo se pueden distinguir las siguientes partes: el eje o axonema, la zona de transición y el corpúsculo basal.

Eje o axonema: esta rodeado por la membrana plasmática y en su interior tiene 2 microtubulos centrales  y 9 pares de microtubulos periféricos. Esta estructura se denomina 9+2.

Zona de transición: corresponde a la base del cilio.

Corpúsculo basal: esta situado justo por debajo de la membrana plasmática y presenta la misma estructura que los centriolos. Es un orgánulo cilíndrico cuya pared esta formada por nueve tripletes de microtubulos. Su estructura es 9+0.

MOVIMIENTO

El movimiento del axonema se produce por el deslizamiento de unos dobletes periféricos con respecto a otros. La dineina es una proteína motora responsable del deslizamiento. Los puentes de nexina mantienen unidos los dobletes de microtubulos y limitan su deslizamiento.

Entradas relacionadas: