Clasificación y Fabricación de Materiales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Clasificación de los Materiales
Tipos de Materiales
- Materiales Naturales: Aquellos que se utilizan tal y como se encuentran en la naturaleza, con pocas o ninguna modificación.
- Materiales Transformados: Se obtienen sometiendo las materias primas a varios procesos fisicoquímicos.
- Materiales Sintéticos: Se obtienen, por lo general, mediante métodos químicos a partir de otros materiales.
Diferencia entre Transformados y Sintéticos
Los materiales transformados se obtienen mediante procesos fisicoquímicos, mientras que los sintéticos se obtienen mediante procesos químicos.
Materiales de Uso Técnico
- Materiales Metálicos: Proceden de los minerales o a partir de otros objetos metálicos mediante aleaciones. Son buenos conductores de calor y electricidad; a temperatura ambiente son sólidos, excepto el mercurio.
- Materiales Plásticos: Se obtienen mediante reacciones químicas. Son buenos aislantes térmicos y eléctricos, resistentes a los esfuerzos de tracción y compresión.
- Materiales Textiles: Formados por fibras que pueden ser hiladas y tejidas. Sus propiedades dependen de la longitud y finura de la fibra.
- Materiales Cerámicos: Se obtienen a partir de rocas y arenas. Son duros, aislantes del calor y la electricidad, resistentes al calor y a ataques químicos.
Fabricación de Objetos
Consiste en transformar uno o varios materiales hasta que adopten la forma y las propiedades que debe tener el producto que queremos conseguir.
Características de la Fabricación Manual
Se realiza sin herramientas, con herramientas de mano o con herramientas manuales mecanizadas.
Características de la Fabricación Industrial
Tiene lugar en instalaciones provistas del personal y la maquinaria necesaria para producir grandes cantidades de objetos en el menor tiempo posible.
Procedimientos de Fabricación por Deformación y Moldeo
- Plegado: Consiste en doblar una pieza a lo largo de una de sus aristas. Se realiza en frío en máquinas llamadas plegadoras.
- Embutición y Estampación: La embutición transforma una chapa en un cuerpo hueco. Mediante la estampación, el material se presiona entre dos moldes matrices que le dan la forma.
- Forja: Consiste en deformar un bloque de metal, una vez calentado, golpeándolo con mazas o con una prensa.
- Trefilado: Consiste en forzar el paso del material a través de agujeros de diferentes diámetros llamados hileras.
- Laminado: Se hace pasar el material entre dos cilindros o rodillos que van disminuyendo su grosor.
- Extrusión: Similar a la fabricación de churros. Consiste en empujar una masa plástica a través de una abertura.
- Moldeo por Extrusión y Soplado: Consiste en hacer una extrusión dentro de un molde e introducirle aire a presión.
- Moldeo por Inyección: Consiste en hacer una extrusión en el interior de un molde formado por dos partes iguales.