Comprendiendo el Espacio Agrícola: Definición, Dinámicas y Tenencia de la Tierra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Definición del Espacio Agrícola

El espacio agrícola se puede definir como el ámbito de las actividades agrícolas y ganaderas. Es un espacio caracterizado por la existencia de una economía difusa, donde se observa una estrecha relación entre la densidad de la ocupación humana y la forma en que la agricultura (vegetal y animal) utiliza el suelo. Las tierras bajo cultivo y cultivables, así como aquellas bajo explotación ganadera, constituyen el espacio agrícola, sin excluir los bosques y la población asentada.

El Espacio Agrícola y su Interacción con Aspectos Humanos

El espacio agrícola es dinámico; la acción humana sobre el medio físico impulsa su crecimiento mediante el uso de recursos tecnológicos cada vez más avanzados.

Medios para la Expansión del Espacio Agrícola

Entre los medios que han permitido conquistar y expandir el espacio agrícola se encuentran:

  • Roturación: Consiste en la acción de liberar el suelo de la vegetación natural. En Venezuela, las formas de roturación tradicionalmente empleadas son la tala y la quema, aunque también se recurre al uso de herbicidas.
  • Irrigación: Es otro medio del cual se vale el ser humano para hacer aptas para la agricultura tierras que naturalmente no lo son, como es el caso de los módulos de Apure.

Polos Agrarios: Concepto e Impulso al Desarrollo

Polos Agrarios Socialistas

Los Polos Agrarios Socialistas son espacios de reordenamiento geográfico y sociopolítico destinados al desarrollo de comunidades con potencialidad y vocación agroproductiva, con el fin de lograr una vigencia efectiva de la sociedad socialista.

Polos Agrarios (Definición General)

Un polo agrario se refiere a un área geográfica que ejerce un papel impulsor en el desarrollo de las actividades relacionadas con el cultivo de la tierra (subsector vegetal) y la cría de ganado.

Uso y Tenencia de la Tierra en el Contexto Agrícola

El uso de la tierra se refiere a la explotación de la misma por el ser humano. Esta explotación está destinada a satisfacer necesidades humanas a través de los subsectores agrícola-vegetal y agrícola-animal.

La tenencia de la tierra es el régimen de propiedad, ocupación y posesión (actual y corporal) de la misma. Este régimen permite interpretar hechos importantes, tales como:

  • Las condiciones de explotación de la tierra.
  • La extensión o tamaño de las unidades de explotación.
  • Las relaciones sociales de producción.

Entradas relacionadas: