Conceptos Esenciales de Religión, Fe y Humanismo: Una Perspectiva Integral
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Religión
La religión es un fenómeno complejo que se manifiesta de diversas formas, abordando la relación del ser humano con lo trascendente.
Tipos de Religión
Religión Natural
Es un dato inherente a la **racionalidad humana** que reconoce una doble necesidad en la naturaleza de los hombres y las mujeres.
Religión Revelada
Supone la **manifestación de Dios** al ser humano para comunicarle aquello a lo que el ser humano, por la sola razón, no podría llegar a conocer.
Mediaciones
Las **mediaciones** son técnicas que hacen posible que el ser humano entre en contacto con Dios.
Tipos de Mediaciones
- El **sentimiento** y las **manifestaciones artísticas** (ej. música sacra).
- **Lugares** y **tiempos** (ej. templos, festividades).
- **Ritos** y **gestos** (ej. oraciones, posturas).
- Vivir conforme a unos **valores** (ej. ética, moral).
Fe
La fe es la adhesión a una creencia o doctrina, y puede manifestarse de dos maneras principales:
Dimensiones de la Fe
Fe Objetiva
Es cuando un creyente se adhiere a una **determinada religión** o sistema de creencias.
Fe Subjetiva
Esa manera objetiva es luego vivida de forma **personal e individual** por el creyente.
Humanismo
El **humanismo** es la concepción de la persona humana y de la sociedad que se basa en **valores éticos**.
Características del Humanismo
- El centro de la vida política, económica y social es la **dignidad de la persona humana** y sus **derechos fundamentales**.
- Se basa en la sociedad, porque la **justicia social**, la **paz** y el humanismo están abiertos a Dios.
Humanismo Cristiano
El **humanismo cristiano** es una respuesta elaborada a todos los problemas del ser humano.
El cristianismo es la solución que Dios ofrece al hombre y a la mujer, y que se sitúa en un tiempo y un modelo: el **Reino de Dios**.
Ritos
Un **rito** es un acto religioso repetido invariablemente en cada comunidad cultural. Son las celebraciones de los mitos y tienen un **carácter simbólico**.
Tipos de Ritos
Rito Exequial
Se realiza cuando muere alguien (ej. funerales).
Ritos Sacramentales
Son aquellos que realizan los siete sacramentos (ej. Bautismo: echar agua en la cabeza; Bendiciones: bendecir el agua).
Clasificación de Creyentes e Increyentes
Esta sección presenta diferentes actitudes frente a la fe y la creencia.
Creyentes
Creyente Intemporal
Participa en el **proceso científico y técnico** sin problema en su religión o sus tradiciones.
Creyente Fundamentalista
Es intemporal, pero ha perdido la ingenuidad. Percibe el mundo a la luz de la fe que quiere mantener.
Creyente Camuflado
Asimila la **secularidad moderna**, vive su fe como si nada hubiera cambiado y no relaciona una cosa con otra.
Increyentes
Ateo
Prescinde **positivamente de la fe**.
Indiferente
Ni la rechaza ni la acepta.
Agnóstico Actual
Desea ser creyente y secular al mismo tiempo.
Fe y Ciencia
La **fe** y la **ciencia** persiguen el conocimiento del universo usando diferentes metodologías.
- La ciencia acepta la **razón**, el **empirismo** y la **evidencia**.
- Las religiones incluyen la **revelación**, la **fe** y lo **sagrado**.
Símbolo
Los **símbolos** son signos que nos ayudan a identificar, comprender y representar una realidad compleja.
Ejemplos de Símbolos
Ancla
Fue tomado del mundo náutico y en las lápidas simboliza que el alma ha llegado al **puerto eterno**.
Buen Pastor
Se interpreta que es **Dios**, que salva a la oveja descarriada.