Conceptos Fundamentales de Sistemas: Entrada, Salida, Diagramas y Sensores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas

Pasos del Análisis

Primer Paso: Diferenciar cuáles son los elementos que requiere para funcionar. A estos elementos se le llamará entrada del sistema.

Segundo Paso: Analizar cuáles son las transformaciones que el sistema produce sobre las entradas. El conjunto de esas transformaciones determinará la función del sistema.

Tercer Paso: Considerar los productos de las transformaciones producidas por el sistema. A estos productos se le llamará la salida del sistema.

Elementos Clave de un Sistema

Entrada

  • Materia: Es lo que se quiere transformar.
  • Energía: Es lo que hace posible que el proceso se ponga en marcha y se lleve a cabo.
  • Información: Es la que proporciona las indicaciones acerca del modo en que debe realizarse el proceso. Permite responder las siguientes preguntas: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuánto?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?

Salida

  • Producto: Es la materia transformada que se desea obtener como resultado del proceso.
  • Residuos: Es el sobrante de materia que intervino para hacer posible la obtención del producto, pero que forma parte del mismo.

Simbología en Diagramas de Bloques

Elementos Gráficos

  • Flecha Simple: Representa la circulación de materia.
  • Flecha Doble: Representa la circulación de energía.
  • Flecha con línea punteada: Representa la circulación de información.
  • Nube: Representa una fuente de alimentación.
  • Bloque: Representa elementos que cumplen funciones determinadas, como transformación y depósitos.
  • Válvula: Regula el paso de un flujo de materia o energía.

Sensores en Sistemas

Los sensores son dispositivos que captan información del medio y son capaces de traducir y transmitir esa información a un elemento controlador.

Tipos de Sensores

  • Sensores Digitales: La señal de salida solo tiene dos posibles estados: bajo y alto. La salida cambia de un estado a otro cuando el estímulo de entrada supera un umbral predeterminado.
  • Sensores Analógicos: La señal de salida se modifica proporcionalmente a la señal de entrada.
  • Sensores Ópticos: Son dispositivos sensibles a la cantidad de luz que incide sobre ellos.
  • Sensores de Posición: Permiten conocer la posición relativa de un objeto en un sistema.
  • Sensores Inductivos: Utilizan un campo magnético que se modifica según la distancia a la que se encuentra un objeto metálico.
  • Sensores Capacitivos: Emplean un campo eléctrico que se modifica según la distancia a la que se encuentra el objeto.

Entradas relacionadas: