La Condición de la Mujer en la Atenas Clásica: Derechos, Obligaciones y Vida Cotidiana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La mujer en la época clásica se hallaba en una situación de inferioridad política y legal. La imagen que se tiene de las mujeres depende de las fuentes consultadas; no es lo mismo la visión que se desprende de la tragedia que la de la comedia.

El Rol Social de la Mujer Ateniense

En el ámbito social, las mujeres parecen tener más obligaciones que derechos:

  • Producción de legítimos herederos para la familia.
  • La mujer tenía la obligación de perpetuar el οἶκος (oikos), la unidad familiar y económica. Formaba parte de la propiedad familiar.

La Dote: Un Elemento Clave en la Vida de la Mujer

  • Matrimonio y maternidad eran las obligaciones principales de la mujer.
  • Estaban siempre bajo la tutela de un varón: su padre, su marido o el pariente varón más cercano.
  • El padre tenía la obligación de dotar a su hija, y la dote debía al menos alcanzar el estatus económico del padre.
  • La dote era un bien intocable: sólo se utilizaba para el mantenimiento de la esposa.

El Matrimonio en la Atenas Clásica

  • La mujer estaba obligada a casarse con quien su tutor había elegido.
  • La finalidad del matrimonio era la procreación.
  • La edad de la novia rondaba los 14 años, mientras que el hombre solía tener alrededor de 30.
  • El divorcio era fácil de obtener.
  • En caso de divorcio, los hijos quedaban con el padre, dado que formaban parte de la casa.
  • Una divorciada o una viuda eran libres para volverse a casar y tener hijos.
  • La mujer era considerada sólo una portadora del embrión.

Medidas de Control de la Natalidad y la Ciudadanía

  • Se prohibía el matrimonio entre hermanos de la misma madre, pero no entre hermanos del mismo padre.
  • Se consideraba ciudadanos sólo a los hijos de padre y madre ciudadanos.
  • Otros sistemas de control de la natalidad eran: homosexualidad, sexo anal, usar los servicios de prostitutas o esclavas, el rechazo a las mujeres y el aborto.
  • En período de guerra, en los que la natalidad descendía y se hacía necesario reponer la ciudadanía, los hombres podían tener relaciones legitimadas con más de una mujer.

El Trabajo Femenino en la Atenas Clásica

  • El trabajo agrícola de las mujeres en el campo y en la ciudad (trabajaban en el interior de la casa) era poco valorado. No se ocupaban de la compra por varias razones:
  • Se las consideraba poco formadas.
  • El mundo del comercio era masculino.
  • Hay grandes diferencias entre las tareas de las mujeres de clases superiores y las de clases inferiores.
  • Ocupaciones de las mujeres: atender y guardar la casa y sus bienes (así como la despensa), ocuparse de los hijos, confeccionar ropa, preparar alimentos, hacer de aguadoras (este era un trabajo particular de esclavas).
  • Las mujeres de clases pobres no tenían más remedio que emplearse también fuera de casa.

Entradas relacionadas: