Configuración Geológica de España: Áreas Litológicas y su Impacto en el Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Mapa Litológico de España: En la península se distinguen 3 áreas de acuerdo con la naturaleza del roquedo.

A) Área Silícea

Integrada por materiales antiguos de la Era Primaria, o incluso anteriores. La roca predominante es el granito. En esta zona se incluyen las unidades de relieve formadas en esta época.

Distribución Geográfica

  • En la Meseta, los materiales paleozoicos se encuentran en:
    • La Penillanura Zamorano-Salmantina.
    • Las Sierras Interiores (Montes de Toledo, Sistema Central).
    • El Reborde Noroeste de la Meseta (Macizo Galaico y la parte occidental de la Cordillera Cantábrica).
    • El Reborde Sur (Sierra Morena).
  • Dentro de esta área, también se incluyen antiguos macizos que rejuvenecieron en la Orogénesis Alpina:
    • La Zona Axial de los Pirineos.
    • Algunos sectores del Sistema Ibérico.
    • Algunos sectores de la Cordillera Costero-Catalana.
    • Algunos sectores de la Cordillera Penibética.

Modelado del Relieve

El modelado está determinado por las características de esta roca, sensible a diversas formas de alteración (química, y por cambios bruscos de temperatura que provocan fracturas).

B) Área Caliza

  • Formada por sedimentos de la Era Secundaria, plegados en la Orogénesis Alpina durante la Era Terciaria.
  • La roca predominante es la caliza, que tiene las siguientes características:
    • Es una roca dura que se fractura formando grietas.
    • Se disuelve fácilmente con el agua de la lluvia.
    • Como resultado de todo ello, se origina un relieve complejo, conocido como relieve kárstico.

Distribución Geográfica

Los terrenos calizos forman una "Z" invertida, abarcando:

  1. Prepirineos, Montes Vascos y partes de la Cordillera Costero-Catalana.
  2. Sistema Ibérico y sector oriental de la Cordillera Cantábrica.
  3. Cordillera Subbética.

C) Área Arcillosa

Constituida por:

  • Materiales sedimentarios poco resistentes (arcillas, yesos), depositados a finales del Terciario y del Cuaternario.

Características del Relieve Arcilloso

El relieve arcilloso se caracteriza por ser:

  • Básicamente horizontal.
  • De erosión rápida, debido a la blandura de sus materiales.

Distribución Geográfica

En esta zona se encuentran:

  • Las depresiones del Ebro y del Guadalquivir.
  • Las cuencas sedimentarias de la Submeseta Norte (Duero).
  • La Submeseta Sur (Tajo y Guadiana).
  • Zonas de la Cordillera Costero-Catalana y el Sistema Ibérico.
  • Llanuras aluviales mediterráneas.

Entradas relacionadas: