Control de la actividad de las CC.AA. y la Comunidad Autónoma de Madrid

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

CONTROL DE LA ACTIVIDAD DE LAS CC.AA.

El control normal u ordinario es ejercido por el Tribunal Constitucional (supervisa la constitucionalidad de las leyes autonómicas y vela por que las leyes estatales respeten los Estatutos de Autonomía), los Tribunales de Justicia (controlan las actuaciones de la Administración autonómica y sus reglamentos), el Tribunal de Cuentas (ejerce el control económico y presupuestario, salvo en las CC.AA. con órganos de fiscalización propios) y las Cortes Generales (pueden solicitar a las CC.AA. información sobre sus actividades y tienen potestad para autorizar los acuerdos de cooperación entre CC.AA.). Se trata del mismo control al que están sometidos el Gobierno o la Administración estatales.

El control especial se ejerce en caso de transferencia de competencias exclusivas del Estado a las CC.AA. Se prevé en el art. 150 de la CE.

El control excepcional puede ejercerse sobre una comunidad autónoma en caso de incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Constitución u otras leyes. Se prevé en el art. 155 de la CE. El Gobierno estatal podrá adoptar las medidas oportunas, pero precisa de la aprobación del Senado por mayoría absoluta.

LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Su Estatuto de Autonomía fue aprobado por Ley Orgánica 3/1983 y ha sido reformado en 3 ocasiones. Ha accedido a la autonomía plena por el régimen normal (vía lenta).

Sus instituciones básicas de autogobierno son la Asamblea de Madrid (129 diputados), el Consejo de Gobierno y el Presidente de la Comunidad.

En la legislatura iniciada en 2015 la Administración autonómica se ha organizado en 7 Consejerías y en una serie de organismos públicos encargados de prestar determinados servicios con autonomía de funcionamiento (IVIMA, Metro de Madrid, CRT, BOCM, Telemadrid, Canal de Isabel II, etc.).

Se acoge al régimen normal de financiación.

Dispone de una Cámara de Cuentas, órgano de fiscalización propio que suple al Tribunal de Cuentas en sus funciones.



Entradas relacionadas: