Deciles en estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

MEDIA Aritmética: ES LA + DE LOS VALORES DEL GRUPO DE DATOS DIVIDIDA ENTRE EL NUMERO DE VALORES

MEDIA PONDERADA: ES UNA MEDIA Aritmética EN DONDE C/U DE LOS VALORES SE PONDERA DE ACUERDO CON SU IMPORTANCIA EN EL GRUPO EN GENERAL

MEDIANA: ES EL VALOR DEL ELEMENTO INTERMEDIO CUANDO TODOS LOS ELEMENTOS DEL GRUPO SIGUEN UN ORDEN ASCENDENTE O DESCENDENTE

MODO: ES EL VALOR QUE OCURRE MAS FRECUENTEMENTE EN UN CONJUNTO DE VALORES

CUANTILOS: SON AQUELLOS VALORES DE LA VARIABLE QUE DIVIDEN AL CONJUNTO DE DATOS EN n PARTES IGUALES. LOS MAS CONOCIDOS SON:

1- CUARTILES: DIVIDEN AL CONJUNTO EN 4 PARTES IGUALES

2- DECILES: DIVIDEN AL CONJUNTO EN 10 PARTES IGUALES

3- PERCENTILES: DIVIDEN AL CONJUNTO EN 100 PARTES IGUALES

RANGO: ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MAYOR VALOR Y EL MENOR VALOR DE UN CONJUNTO ORDENADO DE DATOS

RANGO MODIFICADO O INTERCUARTILICO: ES EL QUE SE CONSTRUYE ELIMINANDO ALGUNOS DE LOS VALORES EXTREMOS DE LA Distribución

Desviación MEDIA ABSOLUTA: es la mediade las diferencias en valor absolutode los valores a la media.

VARIANZA O Desvío Estándar: es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de una distribución estadística.

COEFICIENTE DE Variación: es una medida de dispersión útil para comparar dispersiones a escalas distintas pues es una medida invariante ante cambios de escala. Se emplea para expresar la desviación estándar como porcentaje de la media aritmética, mostrando una mejor interpretación porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica o estándar.

Entradas relacionadas: