Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Derecho Laboral

Personal, por cuenta ajena, voluntario, subordinado, retribuido.

Relaciones Excluidas de la Relación Laboral

  • Funcionarios
  • Prestaciones personales obligatorias
  • Trabajos de amistad o buena vecindad
  • Autónomos
  • Agentes comerciales
  • Transportistas
  • Trabajos familiares

Relaciones Laborales Especiales

  • Personal de alta dirección (directivos)
  • Servicio del hogar familiar (cuidado de ancianos, limpieza...)
  • Penados en las cárceles
  • Deportistas profesionales
  • Artistas en espectáculos públicos
  • Discapacitados en centros especiales
  • Médicos residentes (MIR) y abogados en despachos profesionales

Fuentes del Derecho del Trabajador

Normativa de la UE, Constitución española, Tratados internacionales, Leyes, Reglamentos, Convenios colectivos, Contrato de trabajo, Usos y costumbres.

Derechos Laborales

  • A huelga y libertad sindical
  • Al trabajo y a recibir un salario adecuado
  • A negociar convenios colectivos y adoptar medidas de conflicto colectivo
  • A seguridad social, a una política de empleo, a la seguridad e higiene en el trabajo, al descanso necesario y a vacaciones retribuidas periódicas

Tipos de Contratos

  • Contrato indefinido
  • Contrato fijo-discontinuo
  • Contratos formativos (contrato para la obtención de la práctica profesional, contrato de formación en alternancia)
  • Contratos de duración determinada (contrato de sustitución, contrato por circunstancias de la producción, contrato de relevo)

Competencias de los Representantes de los Trabajadores

  • Recibir información
  • Derecho a ser consultados
  • Vigilar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad e higiene
  • Negociar y acordar en nombre de los trabajadores
  • Participar y colaborar en la mejora del clima de trabajo

Garantías de los Representantes de los Trabajadores

  • Protección contra despidos y sanciones
  • Prioridad de permanencia
  • Libertad de expresión
  • Disponer de un crédito horario

Permisos Retribuidos

  • Matrimonio: 15 días naturales
  • Nacimiento de hijo: 2 días, ampliándose a 4 si necesita desplazamiento
  • Fallecimiento: 2 días, ampliándose a 4 si necesita desplazamiento
  • Traslado del domicilio habitual: Día del traslado
  • Deber inexcusable (asistir a un juicio, a una mesa electoral...)
  • Tiempo indispensable para realizar técnicas prenatales o preparación al parto
  • Tiempo indispensable para realizar funciones sindicales
  • Por cuidado de lactante (por nacimiento, adopción o acogimiento) hasta que cumpla 9 meses: 1 hora de ausencia que podrá dividir en 2 fracciones

Entradas relacionadas: