Derecho de la Unión Europea: Tratado, Instituciones y Acervo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1. Tratados Constitutivos de la Unión Europea

Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA):

Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE):

Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom):

Tratado de la Unión Europea (Tratado UE o Tratado de Maastricht):

2. Tratados Modificativos de la Unión Europea

Acta Única Europea:

Tratado de Ámsterdam:

Tratado de Niza:

Proyecto de Tratado Constitucional:

Tratado de Lisboa:

3. Acuerdo de Schengen

Firmado en 1995, suprimió los controles en las fronteras interiores e introdujo una política común de visados y controles en las fronteras exteriores de la Unión.

4. Acuerdos de Estabilización y Asociación

Hacen posible que un país pueda convertirse en candidato a la adhesión a la UE al término de un proceso de negociación.

5. Acuerdos de Comercio y Cooperación

Se han firmado con países no miembros del sur del Mediterráneo y el sur del Cáucaso, así como con los países de Europa que de momento no tienen intención de formar parte de la Unión.

6. Eurozona

También llamada zona euro, es el conjunto de países de la UE que han adoptado el € como moneda oficial. Fue creada en 1999 y su autoridad monetaria es el Eurosistema, integrado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales de los países de la eurozona. La política monetaria en todos los países de la eurozona es común.

7. ¿Qué es el Acervo?

Los tratados (tanto constitutivos como modificativos), las normas, declaraciones y resoluciones de la UE, sus acuerdos internacionales y las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia constituyen el acervo comunitario.

8. Derecho Derivado

Es una de las fuentes del Derecho comunitario después de los tratados (Derecho primario) y los acuerdos internacionales.

9. Reglamento

Es una regla de alcance general, completamente obligatoria y directamente aplicable a cada Estado miembro. Crea Derecho al ser obligatorio en todos los Estados miembros, por el mismo rango que una ley nacional.

10. Directiva

Es una norma que obliga al Estado destinatario a alcanzar los resultados marcados en ella, dejándole no obstante, en libertad de elección respecto a la forma y medios de alcanzarlos. Puede ir dirigida a uno, a varios o a todos los Estados miembros. La directiva fija una fecha límite para su incorporación al Derecho nacional, y tiene en cuenta las peculiaridades propias de cada Estado, se utiliza para armonizar las legislaciones nacionales.

11. Decisión

Es una norma obligatoria en todos sus elementos que se emplea para legislar sobre casos particulares. Mediante una decisión, las instituciones pueden exigir a un Estado miembro o a un ciudadano de la Unión que actúe o deje de hacerlo, otorgarle derechos o imponerles obligaciones. Sus destinatarios deben designarse individualmente.

12. Recomendación y Dictamen

Son normas no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones relativas a la aplicación de reglamentos y directivas.

13. Recursos de la Comisión Europea

  • Recurso de incumplimiento
  • Recurso de anulación

14. División de Poderes de la UE

Poder Ejecutivo

Se ostenta por la Comisión Europea, encargada del gobierno de la Unión.

Poder Judicial

Está encomendado al Tribunal de Justicia.

Poder Legislativo

Corresponde de manera compartida al Parlamento Europeo y al Consejo de la Unión Europea mediante el procedimiento de codecisión.

Entradas relacionadas: