Dimensiones Fundamentales del Comportamiento Humano: Una Perspectiva Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Características Distintivas del Comportamiento Humano

Respecto al comportamiento, el ser humano posee rasgos propios de la vida animal, como la independencia del medio y el control sobre este. Sin embargo, los seres humanos también manifestamos características distintivas que nos singularizan:

  1. Capacidad de Simbolización: Esta facultad es inherente al ser humano, ya que su comunicación se basa en símbolos, a diferencia de los animales que utilizan signos naturales. Un claro ejemplo en los humanos es el lenguaje o las banderas de los países; en los animales, un ladrido de perro.
  2. Vida en la Realidad (Inteligencia): La inteligencia humana permite percibir las cosas como entidades distintas, pero en relación con el propio ser. Es decir, la inteligencia posibilita la modificación del entorno para adaptarlo a la conveniencia humana. Por ejemplo: cuando hace calor...
  3. Sentimiento del Propio Cuerpo (Autoconciencia): Para lograr un conocimiento integral de la realidad humana, es fundamental comprender el propio cuerpo. No solo desde una perspectiva externa, sino también interna; es decir, implica una introspección que abarca impulsos, emociones, etc. Por ejemplo: para el estudio, se requieren condiciones físicas adecuadas (estar alimentado, descansado, etc.), pero también una motivación interna (deseo, voluntad). Los animales, en cambio, carecen de este autoconocimiento interno; por ejemplo, no eligen su alimentación basándose en deseos o preferencias.
  4. Inconclusión (Ser en Constante Desarrollo): El ser humano nunca está 'acabado'; es un ser inconcluso que siempre anhela 'más' y 'otra cosa'. Por ello, se afirma que es 'el único animal capaz de hacer promesas', entendiendo estas como la construcción de un futuro. Por ejemplo: un estudiante de bachillerato lo es en un momento dado, pero en el futuro puede cursar una carrera universitaria, viajar, o realizar un sinfín de actividades. Los animales, en cambio, no toman decisiones; su existencia se limita a nacer, comer, crecer, reproducirse y morir.
  5. Libre Albedrío: El ser humano es el único ser capaz de oponerse a la satisfacción de sus apetencias instintivas y de elegir su propio futuro, trascendiendo así los meros instintos.

Entradas relacionadas: