Dominando los Niveles y Funciones Clave del Lenguaje y la Comunicación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Niveles del Lenguaje
Nivel Vulgar
El nivel vulgar es el que utilizan las personas con poca educación o conocimiento de las normas lingüísticas. Se caracteriza por el uso de un vocabulario limitado y la presencia de incorrecciones gramaticales.
Nivel Común o Coloquial
El nivel común o coloquial es el que se utiliza más comúnmente en la interacción diaria con amigos y familiares, de forma espontánea y natural. Se caracteriza por su sencillez, expresividad y cercanía.
Nivel Culto
El nivel culto es el que utilizan las personas instruidas, caracterizado por la riqueza de vocabulario, la precisión gramatical y el apego a las normas de la lengua. Se emplea en contextos formales y académicos.
Nivel Técnico-Científico
El nivel técnico-científico es el que se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la ciencia, la tecnología o la cultura. Requiere un vocabulario especializado y preciso, así como una estructura lógica y objetiva.
Nivel Literario
El nivel literario es el nivel más alto de uso de la lengua, donde la estética y la expresividad son primordiales. En él, es muy importante tanto el contenido (lo que se dice) como la forma del mensaje (cómo se dice), buscando la belleza, la originalidad y la evocación de emociones.
Niveles de la Lengua (Componentes Lingüísticos)
Fonológico
El nivel fonológico pertenece a la fonología, rama de la lingüística que estudia los elementos fónicos, es decir, aquellos que tienen relación con la voz y el sonido (fonemas). Este aspecto involucra solo el lenguaje oral.
Morfológico
El nivel morfológico pertenece a la morfología, parte de la gramática que se ocupa de la estructura interna de las palabras, sus formas y sus variaciones (morfemas). Se relaciona tanto con el lenguaje oral como con el escrito.
Sintáctico
El nivel sintáctico pertenece a la sintaxis, parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar oraciones y expresar conceptos de manera coherente y estructurada. Se relaciona tanto con el lenguaje oral como con el escrito.
Léxico
El nivel léxico es el arsenal de palabras que contiene una lengua. Conforma el diccionario de un idioma y su riqueza es fundamental para la precisión y variedad de la expresión.
Semántico
El nivel semántico pertenece a la semántica, que estudia el sentido y significado de cada palabra, frase u oración de una lengua, así como las relaciones de significado entre ellas.
Funciones del Lenguaje
Emisor (Función Emotiva o Expresiva)
Se centra en el mensaje que emite el emisor, haciendo referencia a lo que siente, a su estado de ánimo o a su intimidad. Predomina sobre los demás factores que constituyen el proceso de comunicación, reflejando la subjetividad del hablante.
Receptor (Función Conativa o Apelativa)
El término 'conativa' proviene del latín conatus, que significa 'inicio' o 'esfuerzo'. En esta función, el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, ya que el mensaje está centrado en la persona del 'tú', de quien se espera la realización de un acto o una respuesta (ej. órdenes, preguntas).
Contexto (Función Referencial)
El acto de comunicación está centrado en el contexto, es decir, en el tema o asunto al que se está haciendo referencia. Su objetivo es transmitir información de manera objetiva y verificable.
Código (Función Metalingüística)
Se centra en el código mismo de la lengua. Se utiliza cuando el lenguaje habla sobre el propio lenguaje, siendo este el factor predominante (ej. definir una palabra, explicar una regla gramatical).
Contacto o Canal (Función Fática)
Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación, asegurando que el canal de comunicación esté abierto y funcionando (ej. "¿Me oyes?", "Hola", "Adiós").
Mensaje (Función Poética)
Se utiliza principalmente en la literatura y en expresiones artísticas. El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma en que este se transmite y en la belleza de su expresión, más allá de su contenido informativo.
Procesos de la Comunicación
...