Enfermedades Cardiovasculares e Insuficiencia Cardíaca
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Enfermedades Cardiovasculares
Son aquellas que afectan al corazón y a todos los vasos sanguíneos. El sistema cardiovascular consta de:
- Un órgano propulsor: el corazón.
- Unos canales de distribución: los vasos sanguíneos.
- Un líquido circulante: la sangre.
El Corazón
El corazón consta de dos aurículas y dos ventrículos. Está formado por tres capas:
- Una capa externa serosa muy vascularizada (pericardio).
- Una capa intermedia que está formada por el músculo cardiaco (miocardio).
- Una capa interna formada por un conjunto de células (endocardio), que está en contacto con la sangre.
La inervación del corazón corre a cargo del sistema nervioso autónomo o sistema nervioso vegetativo, con inervación simpática y parasimpática.
Vasos Sanguíneos
Distinguimos tres tipos de vasos sanguíneos:
- Arterias: llevan sangre con oxígeno desde el corazón a todos los tejidos y tienen en sus paredes una gran cantidad de músculo liso.
- Venas: llevan la sangre desde los tejidos hasta el corazón. Sus paredes son más delgadas, tienen menos cantidad de músculo liso y son capaces de dilatarse.
- Capilares: llevan la sangre al interior de los tejidos. Están compuestos por una capa de células endoteliales y una membrana basal, permitiendo la salida y entrada de sustratos. No tienen músculo.
Entre arterias y capilares encontramos arteriolas, y entre venas y capilares hay vénulas.
Función del Corazón
La función del corazón es bombear la sangre en volumen suficiente para satisfacer las necesidades de las células y los tejidos del organismo.
Insuficiencia Cardíaca
La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón para garantizar una circulación normal de la sangre y para cumplir sus funciones, que son nutrir a las células del organismo y retirar los productos de desecho de las células.
En otras palabras, es la incapacidad del corazón para bombear la cantidad de sangre necesaria para hacer frente a las exigencias del organismo.
Etiología
La insuficiencia cardíaca puede ser producida por:
- Enfermedades cardíacas
- Enfermedades pulmonares
- Hipertensión arterial
Fisiopatología
Se produce cuando el corazón falla como bomba.
Manifestaciones Clínicas
- Hipertensión pulmonar: Disnea.
- Hipotensión arterial:
- Hipoperfusión de los tejidos periféricos.
- Fatiga y debilidad muscular.
- Disminución de la capacidad de esfuerzo.
- Manifestaciones neurológicas.
- Alteraciones renales: Disminución de la diuresis.
- Hipoperfusión general.
- Aumento de la presión venosa central:
- Congestión venosa: todas las venas van a estar dilatadas y llenas de sangre.
- Aumento de la presión en todas las venas del organismo por aumento del volumen de sangre.
- Riesgo de edema: la presión se hace tan grande que sale plasma hacia los intersticios.
Tratamiento
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca es complejo y depende de la causa subyacente y la gravedad de la enfermedad. Se pueden utilizar medicamentos para mejorar la función cardíaca, reducir la carga de trabajo del corazón y controlar los síntomas. En algunos casos, puede ser necesario un marcapasos, un desfibrilador o un trasplante de corazón.