El modo de entender la ciencia
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Funciones de la filosofía
- La filósofia aspira al conocimiento de lo mas universal, puede ir mas alla de los limites de cada ciencia, tiene un papel fundamental en lo que hoy llamamos interdisciplinariedad.
- En su diálogo con el resto de las ciencias, intenta averiguar que es la verdad en cada campo de conocimiento.
- La filosofia es casi siempre una critica de la cultura de su tiempo.
- La filosofía nos enseña a razonar correctamente, a ir mas alla del pensamiento concreto y cotidiano.
- En su dimensión práctica orienta la conducta humana tanto en el ámbito privado de lo moral, como en el de lo sociopolítico.
- La filosofia se ocupa de aquellos problemas ultimos que escapan a la ciencia.
- La filosofia es un saber radical y racional que se pregunta acerca de la totalidad de lo real, su campo de estudio es el más universal.
Ciencia
La ciencia es un sistema de conocimientos sobre algun sector especifico de la realidad, obtenidos de un modo racional, que posee métodos de trabajo concretos y criterios de comprobacion y verificacion, sus objetivos son : Explicar los hechos, predecir las posibilidades y dominar la naturaleza.
El saber cientifico Es un modo de saber racional, es un conocimiento sistematico y riguroso, sus resultados son demostrables, busca ser objetivo, pretende ser un saber universal..
La ciencia grecomedieval El autor mas inflyente fue Aristóteles y su objeto de investigación fue el universo.
-Es un modelo finalista. Aristóteles piensa en la naturaleza como un gran organismo vivo y cada individuo tiene una finalidad.
-Es un modelo esencialista. La explicacion de los fenomenos naturales se basa en las cualidades del objeto.
-Es un modelo geocentrico y heterogeneo. Un universo geocentrico en el que la tierra esta fija en el centro y heterogeneo porque en el se distiguen dos partes materiales: Mundo sublunar(la tierra se halla inmovil en el centro) y Mundo supralunar(alrededor de la tierra se mueven planetas y estrellas).
-Es un modelo determinista. Esta vision de la naturaleza afirma que todo lo que hay y sucede en la naturaleza esta prefijado, se rige por dos principios: Principio de causalidad, el universo se da un encadenamiento necesario de unos fenomenos con otros, Principio de conservacion, a pesar de los cambios observados, en la naturaleza siempre hay algo que permanece.