Estimación, errores, ángulos, semejanza de triángulos y teorema de Pitágoras
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
Estimación
Estimar una medida es hallar un valor aproximado sin utilizar un instrumento.
Medida directa
Es directa cuando se obtiene utilizando un instrumento.
Medida indirecta
Cuando no se puede obtener mediante ningún instrumento.
Error absoluto y error relativo
El error absoluto es la diferencia entre el valor real de una magnitud y el valor medido. Ea = |Vreal - Vmedido|.
El error relativo es la relación que existe entre el error absoluto y el valor real. Se expresa en %. Er = Ea / Vreal.
Tipos de ángulos
- Nulo: 0º
- Recto: 90º
- Llano: 180º
- Completo: 360º
- Agudo: menos de 90º
- Obtuso: más de 90º
- Convexo: menos de 180º
- Cóncavo: más de 180º
- Complementarios: su suma es 90º
- Suplementarios: su suma es 180º
- Contiguos: lado y vértice común
- Adyacentes: lado y vértice común y su suma es 180º
- Opuestos (por el vértice): los lados de uno se construyen prolongando los del otro
Criterios de semejanza de triángulos
- 2 triángulos son semejantes si los lados son proporcionales y los ángulos son iguales.
- 2 triángulos son semejantes si un lado es proporcional y los ángulos contiguos.
- 2 triángulos son semejantes si 2 lados son proporcionales y el ángulo comprendido entre ellos es igual.
Teorema de Pitágoras
a² = b² + c²
Teorema del cateto: b² = m·a / c² = n·a
Teorema de la altura: h² = m·n