Evolución y Tipos de Memorias Informáticas: RAM, Flash y SSD

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. Evolución Histórica de las Memorias

Años 50

  • En los años 50, las memorias de núcleo de ferrita eran predominantes.
  • Eran voluminosas y generaban considerable calor.

Años 60

  • Surgieron los circuitos integrados.
  • La introducción de condensadores redujo los errores.
  • Entre 1965 y 1975, la velocidad se multiplicó por 10, mientras que el consumo se redujo en un factor de 100.

Años 70

  • En 1971, se lanzó el primer microprocesador.
  • Los microprocesadores evolucionaron rápidamente.
  • Sin embargo, las memorias no progresaron al mismo ritmo.

2. Concepto Fundamental de la Memoria

La memoria es un componente esencial que permite almacenar información de manera temporal para que el procesador pueda acceder a ella rápidamente.

RAM: Memoria de Acceso Aleatorio

La RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria que se inserta en la placa base y se caracteriza por su acceso aleatorio, lo que significa que cualquier dato puede ser accedido directamente en el mismo tiempo, sin importar su ubicación física.

3. Tipos de Memorias RAM y sus Parámetros

Clasificación por Tecnología

  • RAM Estática (SRAM): No necesita refresco constante para mantener los datos.
  • RAM Dinámica (DRAM): Requiere refresco periódico para conservar la información.

Parámetros Clave de la RAM

  • Acceso Aleatorio: Permite acceder a cualquier dato directamente.
  • Volatilidad: La RAM es volátil, lo que significa que pierde su contenido cuando se interrumpe el suministro eléctrico.
  • Tamaño: La capacidad de almacenamiento de la memoria, medida en gigabytes (GB).
  • Ancho de Banda: Cantidad de información que se puede transmitir por unidad de tiempo.
  • Latencia: Tiempo de acceso de la memoria, medido en nanosegundos (ns).

Tipos de Latencia

  • CAS (Column Access Strobe): Indica el tiempo que tarda la memoria en acceder a una columna específica.
  • RAS (Row Access Strobe): Es el tiempo de retraso para acceder a una fila específica.
  • ACTIVE: Tiempo que tarda en activarse un banco de memoria.
  • PRECHARGED: Tiempo que tarda en desactivarse un banco de memoria.

Características de la RAM Estática (SRAM)

La RAM Estática (SRAM) es biestable, lo que significa que es un dispositivo electrónico capaz de mantener sus dos estados lógicos (0 o 1) de forma indefinida sin necesidad de refresco, a diferencia de la DRAM.

4. Consejos para la Selección de Memorias

Rasgos Externos

Son indicaciones de calidad que pueden ser percibidas mediante una inspección visual de la memoria (ej. calidad de los componentes, disipadores).

Especificaciones Comerciales

Incluyen el etiquetado, la marca y el lugar de fabricación, que pueden influir en la fiabilidad y el soporte del producto.

5. Otras Tecnologías de Memoria

Memorias Gráficas (VRAM)

Las Memorias Gráficas (VRAM) están presentes en las tarjetas gráficas. Pueden ser:

  • Dedicada: Integrada directamente en la tarjeta gráfica, ofreciendo mayor rendimiento.
  • Compartida: Utiliza parte de la RAM del sistema principal.

Memorias Flash

Las memorias Flash se caracterizan por su resistencia a golpes, portabilidad, bajo consumo energético, funcionamiento silencioso y ligereza.

Inconvenientes de las Memorias Flash
  • Su principal desventaja es una vida útil limitada en cuanto a ciclos de escritura/borrado.
Tecnologías Base de las Memorias Flash

Están basadas en arquitecturas como:

  • NOR
  • NAND
Aplicaciones Comunes de las Memorias Flash
  • Llaveros USB (pendrives)
  • PC Cards
  • Tarjetas de memoria (SD, microSD, etc.)
  • Discos SSD (Solid State Drives)

Discos SSD (Solid State Drives)

Los SSD son dispositivos de almacenamiento que utilizan memoria flash para guardar datos, ofreciendo un rendimiento superior a los discos duros tradicionales.

Ventajas de los SSD
  • Mayor rapidez de acceso y transferencia de datos.
  • Menor ruido al no tener partes móviles.
  • Menor consumo energético.
  • Mayor resistencia a impactos y vibraciones.
  • Mayor tiempo medio entre fallos (MTBF).
  • Más ligeros.
  • Arranque del sistema operativo y carga de aplicaciones más rápidos.
Inconvenientes de los SSD
  • Mayor costo por gigabyte en comparación con los HDD.
  • Capacidad de almacenamiento generalmente menor que los HDD.
  • Número limitado de operaciones de escritura/borrado (vida útil).

Entradas relacionadas: