Exploración de la Lírica Griega: Arquíloco, Solón, Alceo, Safo y Anacreonte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La Lírica Griega: Un Viaje a Través de sus Exponentes

El desarrollo de la **poesía lírica** se vio favorecido por la colonización del Mediterráneo, que trajo consigo el intercambio cultural de los griegos con pueblos de Asia Menor. El rasgo común en los poetas líricos es su **conciencia de autoría**.

Elegía y Yambo

La **elegía** y el **yambo** son un tipo de poesía que surge en Asia Menor y sus islas. Eran cantados al son de la doble flauta. Su temática es variada: en la elegía predomina la exhortación y la reflexión sobre la vida; en el yambo, la invectiva y el ataque personal.

Arquíloco

La guerra y el placer son los temas principales de la poesía de **Arquíloco**. A estos se le añaden los ataques personales. Sus poemas bélicos muestran dos vertientes: la de continuador de la tradición homérica y la de soldado realista que aprecia su vida antes que la muerte por la patria. Arquíloco se muestra violento en los ataques personales contra sus enemigos políticos y tanto tierno como obsceno al tratar sobre el amor y el erotismo.

Solón

La poesía de **Solón** refleja sus ideas y actuación política. En sus elegías hay un ataque directo contra los ricos que abusan del poder y los humildes que piden de más. Debe haber un equilibrio entre ambos con el buen gobierno que él propone. Su lenguaje es sencillo y directo.

Monodia

Las **monodias** son composiciones breves realizadas por una sola persona con acompañamiento de instrumentos de cuerda en banquetes o fiestas. Sus temas son eróticos, políticos y de reflexión sobre la existencia.

Alceo

La mayoría de las poesías de **Alceo** son de tema político. El poeta canta a los amigos de su *hetaireia* (grupo político) con los que lucha por el poder. Su poesía política es de carácter violento y agresivo. Además, exalta el vino y los placeres ante la brevedad de la vida.

Safo

La poesía de **Safo** es femenina y aborda temas íntimos. La pasión y el sentimiento presiden toda su obra. Se trata de poemas de amor hacia la mujer destinados a ser cantados en el círculo sáfico. El sentimiento amoroso es tratado con detalle y sinceridad. Safo habla de lo que le sucede a ella misma sin apoyos mitológicos.

Anacreonte

**Anacreonte** fue un poeta especializado en alegrar banquetes. Sus temas son los placeres del amor y del vino, en cuanto al amor, lo ve como una pasión fugaz como aquello a lo que un poeta viejo no puede aspirar porque la juventud no se fija en él. El anciano canta al paso del tiempo y a la vejez.

Entradas relacionadas: