Exploración de Motores: Tipos, Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tipos de Motores

  • Motores Eléctricos: Obtienen la energía a partir de una corriente eléctrica. Los de CC se alimentan con baterías o pilas y son muy útiles para aparatos portátiles. Los de CA se conectan a la red eléctrica y se emplean en la industria y los electrodomésticos.
  • Motores de Combustión: Aprovechan la energía de los combustibles. En los de combustión externa, como la máquina de vapor, la combustión sucede fuera de la máquina. Los motores de combustión interna emplean combustibles fósiles como el petróleo. Existen modelos sencillos, ligeros y de poca potencia, como los de las motos, y otros que desarrollan una gran potencia, como las turbinas de gas de los aviones.

El Motor de Cuatro Tiempos

El motor de combustión interna más utilizado en los vehículos y las grandes embarcaciones es el motor de 4 tiempos, formado por una estructura o bloque con varios cilindros. En su interior se desplaza un pistón que, mediante una biela, hace girar el cigüeñal o eje del motor.

El combustible reacciona con el oxígeno del aire en cada cilindro y se produce una explosión y una expansión de los gases quemados que hacen que el pistón baje. En cada cilindro se realiza un ciclo de 4 tiempos. La entrada y salida de los gases se controlan con válvulas sincronizadas con el movimiento del cigüeñal.

Funcionamiento del Motor de 4 Tiempos

  1. Admisión: Cuando el pistón baja, entran en el cilindro aire y gasolina.
  2. Compresión: Se cierran las válvulas, sube el pistón y se comprime la mezcla.
  3. Explosión: La chispa de la bujía inflama la mezcla, que lanza al pistón hacia abajo.
  4. Escape: Al subir de nuevo, el pistón empuja los gases al exterior.

Partes de una Máquina

  • Estructura: Está constituida por las partes fijas de la máquina sobre las que se apoya el resto de piezas. A veces envuelve la máquina y evita el contacto con el interior.
  • Mecanismos: Son las partes móviles de la máquina, como las palancas, las poleas, etc. La función de los mecanismos es transmitir la fuerza y el movimiento que suelen iniciarse en los motores.
  • Circuitos: Se ocupan de controlar el flujo de la energía eléctrica o de los fluidos a presión.
    • Circuitos Eléctricos: Se reconocen por la presencia de cables, interruptores, etc.
    • Circuitos Electrónicos: Están formados por placas de circuito impreso con resistencias, condensadores, etc.
    • Circuitos de Fluidos: Se caracterizan por la presencia de tuberías y válvulas reguladoras.

Entradas relacionadas: