Glosario Esencial de Términos Geográficos y Formas del Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Este glosario presenta una colección de términos fundamentales relacionados con la geografía física, el relieve terrestre y los accidentes costeros. Cada definición ha sido cuidadosamente revisada para ofrecer claridad y precisión.

Altitud:
Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.
Archipiélago:
Grupo de islas individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.
Bahía:
Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar.
Cordillera:
Grandes elevaciones montañosas que surgieron en la orogénesis alpina de la Era Terciaria (o Cenozoica) por el plegamiento de materiales sedimentarios. Se caracteriza por elevadas pendientes y poco desgaste erosivo debido a su juventud.
Cuenca sedimentaria:
Zona deprimida formada por el hundimiento de un bloque de un zócalo como consecuencia de las presiones orogénicas alpinas.
Erosión:
Proceso de modelado de la superficie terrestre provocado por agentes climáticos, químicos, mecánicos y antrópicos.
Estuario:
Parte inferior de un valle fluvial que ha sido invadido por el mar en su desembocadura.
Fosa tectónica:
Depresión formada por el hundimiento de los estratos rocosos comprendidos entre dos fallas.
Golfo:
Extensión de mar que se interna en la tierra entre dos cabos.
Litoral:
Área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.
Llanura:
Región de escaso relieve y cuya altitud media es próxima al nivel del mar.
Macizo antiguo:
Montañas formadas por el rejuvenecimiento de un bloque de un zócalo paleozoico como consecuencia de los movimientos orogénicos de la Era Terciaria (o Cenozoica).
Macizo Hespérico:
Zócalo que ocupa gran parte del centro y oeste peninsular y que constituye el núcleo del relieve de la Península Ibérica.
Marisma:
Zona baja y pantanosa inundada por las aguas del mar y colmatada por los sedimentos marinos y fluviales.
Orogenia:
Período de formación y plegamiento de grandes sistemas montañosos.
Penillanura:
Superficie aplanada formada por el proceso normal de erosión, que ha desgastado las formas de relieve preexistentes.
Península:
Tierra rodeada de agua que solo por una parte está unida y tiene comunicación con otra tierra de extensión mayor.
Ría:
Valle fluvial sumergido a causa de los cambios del nivel del mar.
Valle glaciar:
Valles en forma de U, que han sido labrados sobre las vertientes rocosas por las lenguas glaciares en su descenso.

Entradas relacionadas: