Implementación de la Dirección por Valores (DpV): Fases, Objetivos y Gestión de RRHH

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Dirección por Valores (DpV)

La Dirección por Valores (DpV) pretende introducir la dimensión personal dentro del pensamiento directivo, no únicamente de manera formal, sino en la práctica diaria.

La DpV es una herramienta de liderazgo estratégico que debe orientar las conductas y las decisiones cotidianas.

Elementos Clave de la Dirección por Valores

  • La identificación de los valores esenciales de la empresa: su integración en la Visión y la Misión de la organización.
  • Incluir los valores esenciales en los objetivos de acción.
  • Realizar una dirección de personas basada en valores.

Objetivos de la Dirección por Valores

La Dirección por Valores pretende esencialmente:

  1. Lograr el equilibrio entre la salud económica, la salud emocional y la salud ética de la empresa, generando así una mayor confianza, una mayor ventaja competitiva en el mercado y una mayor contribución a un mundo mejor.
  2. Construir participativamente una idea ilusionante y ética de hacia dónde vamos, para qué y con qué compromiso de reglas del juego.
  3. Humanizar la empresa, en el sentido de considerar a las personas no como meros «recursos humanos a optimizar».
  4. Potenciar la legitimación, cohesión y credibilidad de la propiedad y del equipo directivo de la empresa ante sí mismos, ante sus colaboradores y ante el conjunto de la sociedad.

Fases de Implementación de la DpV

  1. Legitimación del proyecto.
  2. Formulación breve de la Visión de la empresa.
  3. Destilado esencial de los valores instrumentales necesarios para alcanzar la Visión y la Misión de la empresa.
  4. Creación de un equipo encargado de gestionar la comunicación de los valores.
  5. Auditoría de coherencia de valores.

La Dirección por Valores y la Gestión de Recursos Humanos (RRHH)

Los valores son fundamentales en la gestión de RRHH, aplicándose en las siguientes áreas:

  • Selección: Los valores constituyen una dimensión esencial de las competencias profesionales, por lo que podemos hablar de «Selección por Valores».
  • Formación: Para aumentar la eficacia, la formación debe formularse en torno a los valores clave de la empresa.
  • Evaluación del desempeño: Dado que los valores son criterios de orientación de la conducta, deben ser evaluados y recompensados los esfuerzos que se realizan para traducirlos en acciones concretas.

Entradas relacionadas: