Individuo y sociedad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB
(tema10)1.2LOS SISTEMAS SOCIALES:un sistema es una realidad compleja,cada una de cuyas partes o componentes interaccionan con las demas.Los sitemas sociales atribuyen a sus miembros propiedades o capacidades.Una clase es un conjunto de individuos agrupados segun una regla o concepto.Hay propiedades emergentes que surgen de determinados sitemas.En las sociedades hay creaciones emergentes que brotan de la interaccion.No tienen autor unico cino qie es un resultado colectivo(lnguaje,cultura..)El grupo influye sobre el individuo,pero el individuo forma parte del grupo.En los sitemas de relaciones todos influimos y somos influidos.INTELIGENCIA COMPARTIDA O SOCIAL:la que surge como fenomeno de la interaccion entre personas.1.3RELACIONES INDIVIDUO-SOCIEDAD:segun Durkheim la sociedad es anterior al individuo ya que existe con anterioridad a su nacimiento y determina lo que este sera.La sociedad determina lo que somos.Los individuos tambien pueden imponerse a la sociedad e influir en ella son los creadores sociales.La relacion individuo-sociedad se produce a 2 niveles:en un plano individual:lo que soy es en parte propio y unico pero cultivado en una sociedad comun.Sin los otros no podria ser quien soy; en cuanto a la organizacion social y politica:hay teorias sociales que dicen que la sociedad esta por encima del individuo pero el individualismo considera el valor del individuo por encima de la sociedad. 2.La sociedad como sistema complejo:la sociedad es un sistema estructurado y ordenado segun diversos criterios:2.1 LOS SISTEMAS DE INTERACCION SOCIAL:ESTATUS Y ROLES:los sistemas de interaccion social son multiples relaciones que se producen entre los miembros de una sociedad.Los seres humanos crean sus propias formas de organizacion social basadas en: 1)el estatus social:puesto qe cada individuo ocupa en la estructura social tal como lo evalua la sociedad.Cada estatus tiene un prestigio o poder social.Hay distintos estatus: ADSCRITO:cuando tiene un fundamento biologico determinado por la edad,sexo..cuando no depende del control del individuo y es independiente de su vluntad(hijo,madre); ADQUIRIDO:depende de las acciones positivas y el esfuerzo(profesor,politico)/Los roles:son el conjunto de normas y pautas de conducta de un individuo,correspondientes a cada estatus en virtud del lugar o posicion que ocupa.Los roles cambian y se superponen frecuentemente,una misma persona desempeña diversos roles.Ademas fijan modos de comportamiento.2.2FORMAS DE AGRUPACION SOCIAL:GRUPO,SOCIEDAD,ESTADO:el individuo es el componente basico de una sociedad.La sociedad es una unidad universal y entre ambas estan los grupos sociales.GRUPO SOCIAL:conjunto de personas que se interrelacionan entre si porque comparten las mismas normas,valores y fines,comparten una identidad comun.Hay 2 grupos: primarios:familia y grupos creados por lazos de parentesco; secundarios:escuela trabajo equipos...SOCIEDAD:gran numero de individuos que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura comun.ESTADO:forma de organizacion politica por la que se constituye el sistema politico de una sociedad.
3.Diferentes formas de organizacion social.3.1EVOLUCIONDE LAS FORMAS DE ORGANIZACION SOCIAL:de las agrupaciones primarias emos pasado a sociedades cada vez + complejas pasando por diferentes fases: TRIBAL:peqeñas agrupaciones basadas en relaciones de parentesto,usaban el trueque y se dio en la prehistoria.ESCLAVISTA:grandes agrupaciones en ciudades donde solo unos pocos dirigian la posicion de los ciudadanos y el resto se ocupaban de la produccion.FEUDAL:cada feudal tenia su propio feudo y sus vasallos.MODERNA:muchas revoluciones industriales y sociales,+comercio y mas igualdad y derecho entre ciudadanos.Hemos asado de un modlos organicista a un modelos individualista.3.2MODELOS ORGANICISTA:la organizacion social la sociedad esta por encima del individuo.El individuosolo es una parte que ha de cumplir su funcion dentro del todo.La sociedad esta organizada y las paryes interrelacionadas por necesidad o dependencia ecnomica.La vida del individuo al margen de a sociedad carece de sentido, el indviduo no tiene libertad.3.3MODELO INDIVIDUALISTA:es un nuevo modelo social y una nueva forma de entender el individuo y su relacion con la sociedad con el reconocimiento de derechos y libertades.Aqui el soberano no es el rey sino el individuo.El ser humano es social porque le interesa pactar unas normas y un poder comun.3.4CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACION SOCIAL EN LA ACTUALIDAD:somos deudores del modelo social y politico desarrollado en la modernidad,se ha sobrevalorado la autonomia y el valor del individuo hasta llear al individualismo egoista,el problema reside en lograr el quilibrio adecuado entre el poder del Estado y el del individuo,se fomenta y se estima la intervencion de la sociedad civil en la organizacion social y politica y la globalizacion. 4.Los procesos de socializacion.4.1SOCIALIZACION:proceso que nos hace personas,el que nos permite ser autonomos y tener nuestras ideas y opiniones propias.Es un proceso que nos conduce desde el aprendizaje hasta la construccion de nuestra personalidad.4.2FASES:1ºSOCIALIZACION:el individuo adquiere los conocimientos,valores,modelos,simbolos, propios de los grupos y sociedad en la que se integra.Se inicia con el nacimiento y sigue a lo largo de la vida aunque es mas intenso en la infancia y juventud.2ªINTERNALIZACION:lo aprendido en la primera fase pasa a ser parte integrante de la estructura de la personalidad.La cultura y el sistema social pasana convertirse en formas de pensar y de ser propias.4.3MECANISMOS DE SOCIALIZACION:son los medios a traves de los cualeslos modelos sociales se transmiten a los individuos en la 1ªfase:el aprendizaje:a traves de el tenemos qe asimilar casi todo lo humano.Es evidente que desde que nacemos estamos aprendiendo; la motivacion:en cada fase de la socializacion cambian las motivaciones o las razones para hacer algo pero siempre hay alguna; la herencia y el medio social:"herencia"instintos y emociones que son propios de cada individuo(temperamento)."medio social"contexto,situacion medio externo que nos rodea en la fase de socializacion.No se puede ignorar ni lo hereditario ni el medio social,se deben tener en cuenta ambos y su constante interaccion.4.4AGENTES DE SOCIALIZACION:son aquellas persnas instituciones o grupos sociales que se ocupan de la transmision de modelos sociales.Son:familia escuela,amigos,emprsas,sindicatos,movimientos sociales,asociaciones,medios de comunicacion de masas.
3.Diferentes formas de organizacion social.3.1EVOLUCIONDE LAS FORMAS DE ORGANIZACION SOCIAL:de las agrupaciones primarias emos pasado a sociedades cada vez + complejas pasando por diferentes fases: TRIBAL:peqeñas agrupaciones basadas en relaciones de parentesto,usaban el trueque y se dio en la prehistoria.ESCLAVISTA:grandes agrupaciones en ciudades donde solo unos pocos dirigian la posicion de los ciudadanos y el resto se ocupaban de la produccion.FEUDAL:cada feudal tenia su propio feudo y sus vasallos.MODERNA:muchas revoluciones industriales y sociales,+comercio y mas igualdad y derecho entre ciudadanos.Hemos asado de un modlos organicista a un modelos individualista.3.2MODELOS ORGANICISTA:la organizacion social la sociedad esta por encima del individuo.El individuosolo es una parte que ha de cumplir su funcion dentro del todo.La sociedad esta organizada y las paryes interrelacionadas por necesidad o dependencia ecnomica.La vida del individuo al margen de a sociedad carece de sentido, el indviduo no tiene libertad.3.3MODELO INDIVIDUALISTA:es un nuevo modelo social y una nueva forma de entender el individuo y su relacion con la sociedad con el reconocimiento de derechos y libertades.Aqui el soberano no es el rey sino el individuo.El ser humano es social porque le interesa pactar unas normas y un poder comun.3.4CARACTERISTICAS DE LA ORGANIZACION SOCIAL EN LA ACTUALIDAD:somos deudores del modelo social y politico desarrollado en la modernidad,se ha sobrevalorado la autonomia y el valor del individuo hasta llear al individualismo egoista,el problema reside en lograr el quilibrio adecuado entre el poder del Estado y el del individuo,se fomenta y se estima la intervencion de la sociedad civil en la organizacion social y politica y la globalizacion. 4.Los procesos de socializacion.4.1SOCIALIZACION:proceso que nos hace personas,el que nos permite ser autonomos y tener nuestras ideas y opiniones propias.Es un proceso que nos conduce desde el aprendizaje hasta la construccion de nuestra personalidad.4.2FASES:1ºSOCIALIZACION:el individuo adquiere los conocimientos,valores,modelos,simbolos, propios de los grupos y sociedad en la que se integra.Se inicia con el nacimiento y sigue a lo largo de la vida aunque es mas intenso en la infancia y juventud.2ªINTERNALIZACION:lo aprendido en la primera fase pasa a ser parte integrante de la estructura de la personalidad.La cultura y el sistema social pasana convertirse en formas de pensar y de ser propias.4.3MECANISMOS DE SOCIALIZACION:son los medios a traves de los cualeslos modelos sociales se transmiten a los individuos en la 1ªfase:el aprendizaje:a traves de el tenemos qe asimilar casi todo lo humano.Es evidente que desde que nacemos estamos aprendiendo; la motivacion:en cada fase de la socializacion cambian las motivaciones o las razones para hacer algo pero siempre hay alguna; la herencia y el medio social:"herencia"instintos y emociones que son propios de cada individuo(temperamento)."medio social"contexto,situacion medio externo que nos rodea en la fase de socializacion.No se puede ignorar ni lo hereditario ni el medio social,se deben tener en cuenta ambos y su constante interaccion.4.4AGENTES DE SOCIALIZACION:son aquellas persnas instituciones o grupos sociales que se ocupan de la transmision de modelos sociales.Son:familia escuela,amigos,emprsas,sindicatos,movimientos sociales,asociaciones,medios de comunicacion de masas.