koii

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Romanticismo

 Es un movimiento artístico y cultural que nace En Alemania y se desarrolla en toda Europa desde finales del s. XVIII hasta Mediados del s. XIX. Rechazo de las reglas y normas estéticas, así como una Exaltación del genio creador individual. Se advierten las influencias Románticas en varios aspectos de la vida y del arte.

MENTALIDAD Romántica: El Romanticismo basada en la defensa del conocimiento irracional y La intuición para comprender el universo. Reinaxeça catalana o el Resurdimiento Gallego. Dentro de la mentalidad romántica conviven ideologías contradictorias Conservadoras junto a liberales.

DIFERENCIAS ENTRE EL NEOCLASICISMO Y LA Ilustración Y EL Romanticismo

Neo-Ilus: 1 Universalidad, cosmopolitismo/ 2 Interés por lo bello y lo menor/ 3 Convencionalismo e impersonalidad/ 4 Lo mitológico/ 5 Optimismo y confianza/ 6 Racionalismo, objetividad y fe en la preceptiva/ 7 Gusto por la claridad, Didactismo/ 8 Lenguaje convencional: no a lo vulgar o lo arcaico/ 9 Tendencia a La unidad y la armonía/ 10 Lo lógico y lo no improvisado. //// Romant: 1 Interés por lo local y lo concreto/ 2 Interés por la grandeza/ 3 Confensionalismo, biografismo e impudor/ 4 Creencias o descreencias del sujeto/ 5 Desilusión, desengaño/ 6 Irracionalismo, subjetividad e inspiración/ 7 El Misterio y lo incomprensible/ 8 Lenguaje libre y simbólico/ 9 El contraste, la Digresión y la mezcla/ 10 Improvisación, rapidez

TEMAS Y MOTIVOS: Los principales temas se relacionan con la mentalidad romántica llegaron a ser Tópicos repetidos. El conocido poema de Espronceda, "La Canción del Pirata", motivos más frecuentes:

1 Individualismo Y exaltación del yo/ 2 Evasión en el tiempo y en el espacio/ 3 Los sentimientos Personales/ 4 El segudno sentimiento típico es un pesimismo vital conocido Primero como `fastidio universal´ y después como `dolor Romántico´./ 5 La lucha Infructuosa del héroe Romántico contra la sociedad, la moral y el destino, Incluso contra Dios.

EL ESTILO Romántico

Rompe con las Reglas estéticas establecidas con el predominio de la razón, del equilibrio y De las simetrías artísticas propias del neoclasicismo. Los escritores buscan Sus propios fundamentos artísticos basados en la inspiración y en la capacidad Creativa del genio individual. Se prefiere lo sublime a lo bello. El artista Romántico se considera un elegido, un demiurgo capaz de comprender y expresar El Universo.

Rasgos propios del estilo: 1 Mezcla de géneros y Estilos. Es característica la combinación de versos de distinta medida en un Mismo poema. El drama Romántico se caracteriza por mezclar verso y prosa, Escenas de alta intensidad dramática con otras más cómicas de aire popular y Castizo. 

Entradas relacionadas: