Las grandes potencias europeas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

PROTECCIONISM:cnjunt d practicas economicas q pretendn protegr la prod. nacional frent a la cmpetencia extranjera. Utilizad x ls stads europos, para stimular su industria frent a la británica. Ntre sus prácticas + habituals stan ls derexs aduaners, q dificultaban la campetencia y reservaban ls mercads interns y colonials a la produccion nacional. Tendencia dl proteccionismo fue general y se incrementó cn la crisis agraria d fin d siglo. Ste proteccionism "nacional" stimuló el nacionalism económic en paises cmo Alemania, USA y Japón y la expansion imperialista d tds ls paises industrializads, lo q terminó debilitand el liberalism economic q simboliza GB. IMPERIALISM: frmacion x part d las grands potencias capitalistas d grands imperios en el s.19, en Asia, Africa y Oceanía , cmo cnsecuencia d su dminio sbre otros paises + débils o - desarrollads COLONIA: territorio ocupad o administrad x una potencia extraña y ajena al territorio mismo y a ls nativs q lo habitan. CONFERENCIA D BERLÍN: reunion en Berlín d represntants d varias nacions europeas: Turquía y USA. Fue impulsada x Bismarck q pretendió la participacion d Alemania en la colonizacion d África, en ella se aceptarn stas reivindicacions y se stableció: la libre navegacion x ls grands rios (Congo , Níger) y la ibertad d cmercio en tda África central. El dominio personal d LeopoldoII de Bélgica sbre el Congo (cn ella se frenaban las tensions colonials entre GB, Francia, Alemania y Portugal)y la aceptacion d q el cntrol d la csta no suponía la dl interior q debía d ser ocupad d frma efectiva sto llevó a 1 carrera colonizadora a las diferents potencias d frma q en vísperas d la 1ªGM tda África habia sid colonizada existiend solo 2 stados independients: Liberia y Abisinia.PROTECTORAD:frma d administracion colonial q suele aplicarse en territorio d poblamient blanc dnde previament existia un stad organizad q garantizaba ciert orden y stabilidad, se respetaba frmalment el gobiern indígena q se encargaba d la polit. interior mientras la metrópoli cntrolaba ls asunts exteriors y la defensa. Nrmalment se llegaba a sto cuand a 1 potencia no le interesaba realizar una cnqista y llegaba a un pact cn el gobiern indígena o bn se decidía est en una Cnferencia Internacional. Marruecs, Túnez, Egipto y algns stads d la india británica fuern protectorads.CONCESIONS:frma d colonizacion lograda mdiant un tratad comercial q daba a 1 potencia el derex d administrar y xplotar un puert estratégic o un peqeño territorio durant un periodo d tiemp, se aplicó en países muy extensos cmo China dnde n se interviene en la totalidad dl territorio, solament en alguns lugars concrets. Ej, Hong-Kong. COLONIAS D EXPLOTACION:frma d administracion colonial aplicada en territorios q carecían d una organizacion polit. propia. La metrópoli las gobierna y administra directament mediant

fncionarios y gbernadors d frma q ls nativs n tenian ningun poder, sbre ells se imponía la minoría blanca cntroland la administracion y cmpañías privadas xplotaban el territorio. Fue la frma d administracion q predominó en África y Extremo Orient.

Entradas relacionadas: