El lenguaje de los textos jurídicos y administrativos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB
EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS
Los textos jurídicos y administrativos deben tener una exposición detallada y matizada de la información ya que son textos formales.
En primer lugar, por lo que hace referencia a los rasgos morfosintácticos se hace uso de una sintaxis compleja formada por largos párrafos, proposiciones subordinadas y enumeraciones. Todo texto jurídico o administrativo debido a la abundancia de subordinadas hace un uso constante del modo de subjuntivo. El lenguaje se ve caracterizado por el uso de anafóricos para dar coherencia y cohesión al texto y de locuciones prepositivas. Los textos jurídicos y administrativos tienden a la impersonalidad mediante el uso de pasivas perifrásticas, reflejas y oraciones impersonales con “se”. También se hace uso del plural mayestático y de formas verbales no personales.
En segundo lugar, todo lenguaje tiene diferentes rasgos léxicos y los textos jurídicos y administrativos se caracterizan por tener una tendencia arcaizante mediante el uso de arcaísmos y cultismos, un lenguaje formalizado caracterizado por el uso de fórmulas de tratamiento y fraseológicas. Y finalmente, tienden a la objetividad a través de la sinonimia y tecnicismos.
En conclusión, el lenguaje de los textos jurídicos y administrativos es de una elaboración y complejidad elevada.