Los intervalos.
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
La forma en la q se produce el lenguaje musical es igual que la forma en la que se produce la lengua litera.
Frase: es un grupo de sonidos q + o - tiene sentido completo.
Los Mojinos Escocios parten de una escala y cogen los sonidos y los irdenan de forma de q nos exprese más.
La frase la podemos dividir en 2 partes + pekeñas llamadas periodos o semifrases. Este periodo lo podemos dividir en una célula + pekeña q es el motivo melódico.
Es un material básico y sencillo. A partir de un grupo de 3 o 4 notas hacemos frases. Hacia lo grande tmbn podemos seguit con ese paralelismo entre lenguaje literal y musical.
Con varias frases haremos un tema musical. Con este tema haremos una cancion. La frase y la melodía muchas vcs coinciden, son =es. A vcs la melodía esta formada x 2 o + frases. Puede ser + amplia q la frase. Son sonidos dinstintos de alturas ordenados para q produzcan el sentimiento q nos quiera transmitir. El elemento básico de una melodía es la sensación de produce el intervalo de las alturas. Lo + importante es la diferencia entre las alturas de las notas.
Intervalo: distancia de entonación ente un sonido y otro. Las melodías dependen de la relación q ay entre la altura de las notas. Contamos siempre las notas q ay en el intervalo. Contando la de los extremos. Los intervalos pueden ser:
-Ascendentes: van de la nota grave a la aguda.
-Descendentes: van de la nota aguda a la nota grave.
Intervalo melódico: es cuando se produce un sonido y luego el otro.
Intervalo armónico: es cuando se producen los sonidos a la vz. No hay q decir si es ascendente o descendente(2 voces, instrumento polifónico).
Intervalos simples: son todos los intervalos hasta el 8º, incluyéndolo.
Intervalos compuestos: son los q empiezan desde el 9º.
Intervalos conjuntos: son aquellos q están formados x 2 notas q suceden en el orden de la escala. sON LAS DE 2ª.
Intervalos disjuntos: son akellos en los q hay notas entre las dos del intervalo. Son los q empiezan a partir de 2ª.
Teniendo en cuenta el nº de tonos y semitonos q forman los intervalos pueden ser de 5 tipos:
-AUMENTADOS.
-MAYORES.
-JUSTOS.
-MENORES.
-DISMINUIDOS.
Lo q interesa al músico es el nº de tonos y semitonos que hay entre los intervalos. Con eso lo q sabemos es exactamente el nº de tonos y semitonos q ay entre las notas de los intervalos. Las q tienen 3 tonos son descendentes.