Macroeconomía: Conceptos Fundamentales e Indicadores Económicos Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Introducción a la Macroeconomía
La macroeconomía es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto. Para ello, utiliza magnitudes colectivas como la renta nacional o el nivel de empleo, entre otras.
La macroeconomía estudia los indicadores agregados como el Producto Interno Bruto (PIB), las tasas de desempleo e índices de precios, buscando entender y explicar la economía en su conjunto y prever crisis económicas. Por esta razón, suele ser utilizada como una herramienta para la gestión política, ya que permite descubrir cómo asignar los recursos (escasos) para potenciar el crecimiento económico y mejorar el bienestar de la población.
Por lo general, los estudios macroeconómicos se realizan a nivel nacional, es decir, estudian los fenómenos económicos que acontecen dentro de un país a partir de las relaciones que mantienen los actores internos entre sí y con el exterior.
Variables Clave en la Macroeconomía
La macroeconomía analiza periódicamente variables e indicadores con la finalidad de definir las políticas económicas destinadas a lograr el equilibrio y crecimiento de la economía de un determinado país o región. En este sentido, los indicadores o variables macroeconómicas más relevantes son:
Producto Interno Bruto (PIB)
El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor de todos los servicios y todas las mercancías finales producidas por las empresas y las personas que han trabajado dentro del territorio de una economía durante un periodo de tiempo determinado. El PIB tiene en cuenta todos los sectores de la economía: el sector primario, el secundario y el terciario. Se consideran todas las mercancías producidas en ese periodo, independientemente de que se vendan o no. Es interno porque se contabiliza todo lo que se produce en el interior de un país, con independencia de la persona o empresa que lo produzca. Por ejemplo, una empresa italiana que produzca coches en España se contabilizaría en el PIB español.
Inflación
La inflación es una variable macroeconómica que indica el aumento generalizado de los precios, tanto de bienes como de servicios, en un periodo determinado de tiempo, generalmente un año. El fenómeno inverso a la inflación se llama deflación, que es una bajada generalizada de los precios y bienes. El indicador económico que mide periódicamente las variaciones de precios es el Índice de Precios al Consumidor (IPC).