Materiales1.3
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Tweet |
¿porque la martensita revenida es mas resistente que la esferoidita? Por el tamaño de la estructura que es mucho menor. Relacion entre tipo de enlace y la capacidad de las macromoleculas para ovillarse, rizarse o doblarse; Que los atomos de C pueden girar alrededor de un enlace simple pudiendo ocupar cualquier posicion. PVC; Es un polimero termoplastico amorfo que puede ser rigido o flexible. El primero es muy fragil y pierde resistencia con el tiempo, tiene inercia quimica y facilidad de soldadura. Se usa en construcion de quipos, tuberias, valvulas..El flexible es mas practico y se utiliza en invernaderos, recubriemientos de cables...Clasificacion de materiales compuestos:Segun el tipo de refuerzo:MCgranulares, MCde fibra corta y MC de fibra larga, y segn la matriz; Matriz polimerica, Matr. ceramica y matr. metalica. Condiciones para que se produzca endurecimiento por precipitacion:a)la solubilidad max de un componene en otro sea considerable, b)el limite de solubilidad del comp. principal disminuya rapidamente al descender al tº. y c)uno de los componentes tenga una concentrac. menos que su solubilidad max. en el otro componente. ¿Xq el polietileno cristaliza cn mayor facilidd q el poliestireno? Debido a la estructura lineal que posee el polietileno de alta densidad, el de baja no cristaliza tan facilmente. Tº de transicion vitrea. En polimeros amorfos es el estado de transicion en el que cesan los mov. rotacionales y de transicion permaneciendo solo mov vibratorios alrededor de posiciones fijas. ¿Martensita sobrerevenida? Es martensita sometida a un tratamiento de revenido del mas tiempo del normal, obteniendo esferoidita con grandes esferas de cementita en absorbidas en Feα. Max y min solubilidad del C en Fe gamma. min:0'8% a 723ºC y max 2'11% a 1148ºC.Forman disolucion solida terminal. ¿Austenita retenida? Es la fase blanca que hay en los granos de austenita. Sobrecalentamiento y subenfriamiento: Son fenomenos de calentamiento/enfriamiento de no eq. donde las tº son superiores/inferiores a las indicadas por el diagrama de fases. Porque a veces interesa una estructura lejana al eq. DIferencia entre envejacimiento natural y artificial. Con el primero se lleva la aleacion al estado blando, y lego envejece a tºamb. El artificial es igual pero elevando las tº.