Mecanismos de Responsabilidad Política del Gobierno: Moción de Censura y Cuestión de Confianza
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Mecanismos de Exigencia de Responsabilidad Política al Gobierno
Moción de Censura
Definición:
La moción de censura, prevista en el artículo 113 de la Constitución Española (CE), es una iniciativa del Congreso de los Diputados que tiene como objetivo destituir al Gobierno y nombrar a un nuevo Presidente.
Requisitos:
- Debe ser propuesta por al menos 1/10 parte de los diputados.
- Debe incluir la aceptación del candidato propuesto para la Presidencia.
Procedimiento:
- Se presenta un escrito motivado a la Mesa del Congreso.
- La Mesa califica la propuesta y abre un plazo mínimo de 5 días para su votación.
- En el debate, intervienen los diputados firmantes y el candidato propuesto.
- El Gobierno puede intervenir en cualquier momento.
Aprobación:
La moción solo se aprueba si recibe el voto favorable de la mayoría absoluta de la Cámara.
Consecuencias:
- El Presidente del Congreso informa al Rey, quien nombra al candidato investido.
- Se evita el vacío de poder en caso de que una mayoría heterogénea derribe al Gobierno sin poder designar a su sucesor.
Cuestión de Confianza
Regulada en los arts. 112 y 114.1 CE,, dos características que la diferencian de la de otros: no puede ser utilizada por el Gobierno para conseguir la aprobación de un proyecto de ley, y la votación negativa comporta siempre, la dimisión inmediata de éste. La presentación de la cuestión de confianza es competencia exclusiva del Presidente del Gobierno y ni la CE ni la Ley del Gobierno exigen que haya acuerdo sobre ello en el Consejo de Ministros. Se presenta bien sobre la realización del programa del Gobierno, bien sobre una declaración de política general, mediante escrito motivado dirigido a la Mesa. La votación no podrá realizarse antes de que hayan pasado 24 h desde la presentación de la cuestión. Su distribución está prohibida La confianza se entiende otorgada si la cuestión obtiene, como mínimo, el voto de la mayoría simple de los diputados. En caso contrario, el Gobierno presenta su dimisión al Rey y se inicia el procedimiento de investidura.