Métodos de Destilación: Simple, Fraccionada y de Equilibrio
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Métodos de Destilación
Tipos de Destilación
Existen dos métodos principales:
- Ebullición y Condensación: Se produce vapor por ebullición de la mezcla líquida que se desea separar, condensando posteriormente estos vapores.
- Rectificación: Se envía parte del condensado al calderín (columna de destilación). Este retorno se pone en íntimo contacto con los vapores que se desprenden en contracorriente y ascienden hacia el condensador.
Destilación de Equilibrio o Flash
En este método, se vaporiza una fracción determinada de una carga de líquido. Tanto el líquido como el vapor formado se mantienen en íntimo contacto hasta el final de la operación. Finalmente, el vapor se retira y se condensa.
- Este método se utiliza con sistemas multicomponentes.
Destilación Simple
Es una operación en la cual se produce la vaporización de un material por la aplicación de calor. Los vapores que se desprenden se eliminan continuamente, se condensan y se recolectan, sin permitir ninguna condensación parcial ni retorno al recipiente donde se lleva a cabo el calentamiento y la ebullición. El destilado puede recolectarse en varios lotes separados (fracciones) en función de su grado de pureza.
Este método se aplica en industrias de capacidad moderada y pequeña.
Destilación Fraccionada o Rectificación
En este proceso, la mezcla líquida a separar (alimento) se introduce en el fondo de la columna (calderín) y se pone en ebullición. El vapor generado sube por la columna, sale por la parte superior y se condensa (serpentín). Una parte del condensado se separa como producto de cabeza (destilado) y la otra vuelve como reflujo a la columna, por la que desciende como fase líquida.
En el interior de la columna, el vapor ascendente se pone en contacto con el líquido descendente. En un nivel dado de la columna, estas dos corrientes no se encuentran en equilibrio, por lo que hay una transferencia de materia: los componentes más volátiles pasan del líquido al vapor, y los componentes menos volátiles del vapor al líquido. De esta forma, el vapor se enriquece de los elementos más volátiles a medida que asciende por la columna.