Modelo contrato leasing vehiculo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
LEASING:es un contrato de arrendamiento financiero por el cual una empresa puede disponer de la utilización de un bien a cambio de unas cuotas periódicas y si la empresa lo desea, cuando el contrato finaliza,puede comprar el bien k ha estado utilizado.Es importante destacar k en este tipo de contrato se suele practicar k el usuario asuma el reisgo de perdidas o destrucción del bien y su deber asegurarla.Para llevar acabo esta operación hay k tener en cuenta dicersas cuentiones por partes del usuario;coste de adkisicion del bien,intereses del capital o la comisión k cobra la sociedad de lesing.El precio es superios a lo k se pagaría en un préstamo, pero inferios al coste k supondría la compra a plazos del mismo bien.Al terminar el contrato,el usuario puede acer dos cosas:adkirir el bien a un determinado precio o devolver el bien a la sociedad de leasing.
Ventajas: -El usuario recurre a bienes de ekipo y puede deshacer de ellos con facilidad cuando han sido amortizados. -La sociedad de leasing conserva la propiedad del bien como garantía de hipotéticos incumplimientos del contrato. -La empresa k adkiere el bien no corre el riesgo de k sus productos keden obsoletos o pasados de moda. -Pagando una cuata mensual y pagando su valor residual al final kedandoselo se iguala la amortización acelerada. -Disponer de un elemento patrimonial pagando una cuato es un gran alivio financiero. Ejemplo de leasing:Ford credit: permite al cliente diseñar su propia operación de leasing eligiendo: 1.Entrada inicial. 2.Perido de arrendamiento, desde 24 meses a 48 mese, ademas la finalizar el contrato, el cliente puede extender su vigencia asta 12 meses. 3.Importe de valor residual mas conveniente. 4.Opción de compra 5. Lafecha del pago de las cuotas en el dia del mes k mas convenga. 6.Rentas mensuales de = importe durante todo el periodo de duración del contratp, si el cliente lo prefiere, con pagos irregulares. 7.Se puede contratasr el servicio de mantenimiento para el vehiculo y olvidarse así de gastos adicionales por mantenimiento.
ESTIPULACIONES EN EL CONTRATO DE LEASING: Las estipulaciones k normanete se acuerdan entre el arrendedor y el arrendatario en un contrato de leasing puede variar.Las básicas suelen ser las siguientes: -Descripción del bien objeto del contrato:pueden ser inmuebles o muebles. -Duración del contrato: puede acabar toda la vida. -Tipo de interés: efectivo al k se formalizara la operacio. -Pagos por cuotas:pueden ser constatnes a lo largo dle tiempo o bien aumentar o disminuir. -Obligaciones en conceptos de impuestos:mantenimiento, seguros k pueden ir a cargo del arrendador, del arrendatario o de ambos. -Cancelación anticipada del contrato:puede ser cancelables por ambas partes. -Repercusiones por falta de pago de las rentas:puede establecerse distintas obligaciones y perrogativas para el caso de impago. -Opciones del arrendatario al finalizar el contrato:devolver el bien, comprar el bien arrendado por su valor residual. -Valor esencial: es el precio k se establece para el bien en el caso de k se ejercite la opción de compra.
CLASES DE LAESING: Operativo: es un contrato en virtud del cual una persona k suele ser un fabricante o distribuidor, cede a otra el uso de un determinado bien contra el pago de unas cuotas de arrendamiento, una de las características principales es k la duración se suele fijar en un plazo corto. Financiero:es el contrato mediante el cual una empresa de leasing, según las indicaciones de sus clientes pone a su disposición el ekipo solicitado por este contra el apgo de unas cuotas de arrendamiento k supera el precio de compra.Los gastos de reparación y mantenimiento son por cuentas del usuario o arrendatario.La duración de este tipo de contrato se fija a largo plazo. Directo:es el k se realiza mediante negociación entre el futuro arrendatario y la empresa de leasing Indirecto: es promovido pr los propios fabricantes o distribuidores Mobiliario o Inmobiliario:según el tipo de biene k interviene en la operación , podemos distinguir:los bienes de ekipo industrial,vehículos y bienes de consumo duradero k se financian mediante el leasing mobiliario;y el inmobiliario, en la compra y construcción por parte de una empresa de leasing de un local del uso industrial o comercial.
ETAPAS EN UNA Operación DE LEASING: 1.Estudio del ,marterial y proveedor por le usuario. 2. Prestación de la solicitud de leasing. 3. Examen de la propuesta por parte de la empresa de leasing 4. Contrato de leasing 5. Entrega del material 6. Financiación del contrato. CONTRATO DEL LEASING: Puede formalizarse por escrito y puede ser intervenido por un corredor de comercio. RENTING:Es una modalidad a medio y largo plazo de alkiler d eun bien en la k se incluyen los servicios necesarios para el buen funcionamiento del buen y asegurar, a la finalización del contrato de arrendamiento, el buen estado del mismo.Es muy económico para la empresa, insituciones, autonos y profesionales,xk el cliente k lo contrata se beneficia de las capacidades de gestión y negociación de las empresas k utilizan el renting como una formula de alkiler de un bien.Los servicios k incluyen son: alkiler del vehiulo, impuestos y gastos de matriculación, impuestos de circulación durante la duración del contrato de arrendamiento, etc.El plazo máximo de la operación del contrato son de 60 meses, el coste mensual de las cuotas esta en función del modelo del vehiculo, marca, accesoria, etc.