Que novedades temáticas en la representación artística introduce el Barroco
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
PALABRA MECENA
es el protector de las letras y de las artes, en extensión, de los artistas.
CARACT 3 MANIERISMO
-se mantiene un lenguaje clásico pero se utiliza de una forma caprichosa, distorsionada y personal. El artista manierista maneja temas y formas del clasicismo ordenándolas, relacionándolas y complicándolas con una nueva voluntad artística q busca otras formas de belleza. -Deformación formal en función expresiva. Se alargan las figuras perdiendo la perfección de la forma, pero ganan expresividad, estas nos trasmite sentimientos, ademas del alargamiento del canon, las figuras, tanto en pintura como en escultura, suelen representarse en posturas forzadas y teatrales, alejándose de la belleza ideal. -El color pierde la armonía cromática de la época clásica. De las tonalidades cálidas del Renacimiento se pasa a la utilización de colores fríos y contrastados.
TENEBRISMO Y QUIEN..
Es una tendencia pictórica q se inicia con el pintor italiano Caravaggio (17) y q tendrá una persecución en muchos países europeos sobre todo en España. Se caracteriza por la existencia en la pintura de fuertes contrastes de luces y sombras q de forma expresiva hacen destacar las figuras, partes del cuerpo... Que el artista quiere resaltar, quedando el resto en absoluta oscuridad. En el tenebrismo la luz procede siempr del exterior penetrando en la obra de forma violenta.
PLAZA DE San Pedro EN EL VATICANO
Pertenece al Barroco y fue diseñado por el artista italiano Bernini (17) arquitecto y escultor que gozo de gran éxito y desarrollo su trabajo al servicio del papado en Roma.
MATERIALES Y Técnicas
Durante el Barroco, mientras en Italia y Francia se desarrolla la escultura en mármol y bronce, con amplio uso de la mitología, en España se desarrolla la escultura en madera policromada, de tradición renacentista. Después de tallada se policroma con estofados y encarnados. Poco después se obligo a los autores a renunciaar a la técnica del estofado.
CONTRAREFORMA ARTE
Fue muy grande. En escultura y pintura influto en la temática y en el estilo, mientras que en arquitectura se hará en las plantas. En canto a los temas se prefieren los relacionados con las hagiografias, haciendo especial hincapié en los milagros ya que tanto los santos como María son personajes que se niegsan desde la nueva fe protestante. Se realiizan de forma realistas para que el pueblo pueda comprenderlo. La arquitectura contrarreformista prefiere las plantas de cruz latina por el sentido simbólico, por otro lado la profusión también se puede considerar contrarreformista.
NOVEDADES Temáticas
Cuadros de genero, bodegón, o naturaleza muerta, cuadro de "vanitas", retratos colectivos, importante desarrollo del paisaje, retrato, pintura religiosa, mitología