Optimización de la Producción y Costes: Eficiencia y Productividad Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Producción y Eficiencia Empresarial
¿Qué es la Producción?
La producción es el proceso de transformación de materias primas en bienes finales, aplicando la tecnología disponible para buscar los métodos más eficientes. Este proceso es fundamental y es realizado por las empresas.
Concepto de Eficiencia
La eficiencia se define como la obtención de la misma cantidad de productos a partir de los recursos productivos utilizados.
Tipos de Eficiencia: Técnica y Económica
- Eficiencia Técnica: Se logra cuando se obtiene un producto utilizando los factores productivos disponibles.
- Eficiencia Económica: Se alcanza cuando se obtiene un producto al menor coste posible. Para lograrla, es necesario determinar la eficiencia técnica y conocer el precio de los factores de producción.
La Productividad: Medición del Rendimiento
La productividad es el cociente entre la cantidad de producto obtenido y la cantidad de factores productivos utilizados.
Fórmulas de Productividad
- Productividad de un factor: Cantidad de producto (X) / Número de trabajadores (L)
- Productividad global: Valor de lo producido / Coste de los factores productivos utilizados
Análisis de Costes en la Producción
Definición de Costes
Los costes representan el valor monetario de los inputs (entradas) necesarios para el proceso productivo.
Costes Fijos (CF)
Los costes fijos (CF), a corto plazo, no varían cuando lo hace la cantidad de producto obtenido. Se producen cuando existen factores productivos fijos (por ejemplo, el alquiler de una fábrica).
Costes Variables (CV)
Los costes variables (CV), tanto a corto como a largo plazo, varían cuando lo hace la cantidad de producto obtenido. Se producen por la existencia de factores variables (por ejemplo, la materia prima o la mano de obra directa).
Función de Producción a Corto Plazo (FPCPL)
La función de producción a corto plazo (FPCPL) es aquella en la que interviene al menos un factor productivo fijo. Se puede analizar desde dos perspectivas:
-
Costes: Debido a la existencia de factores productivos fijos, aparecen:
- Costes Fijos (CF)
- Costes Variables (CV)
- Costes Totales (CT): CF + CV
- Costes Totales Medios (CTMe): CT / X (cantidad de producto)
- Costes Marginales (CMa): CTn - CTn-1 (variación del coste total al producir una unidad adicional)
-
Producción: Determina la cantidad del producto.
- Función de Producción: X = f(K, L) (donde K es capital y L es trabajo)
- Tipos de Productividad:
- Productividad Media (PMe): X / L
- Productividad Marginal (PMa): Corta a la Productividad Media en su punto máximo, lo que se conoce como el óptimo de explotación.
La productividad en el corto plazo viene regida por la Ley de Rendimientos Decrecientes: El aumento de la cantidad de producto obtenido empieza a disminuir a partir de un determinado momento, causado por añadir una unidad más de factor variable.
Función de Producción a Largo Plazo (FPLP)
La función de producción a largo plazo (FPLP) se caracteriza porque todos los factores productivos son variables, por lo que no existen factores fijos. La productividad a largo plazo se puede analizar desde dos perspectivas:
- Costes: Al no haber costes fijos (CF), los costes totales (CT) son iguales a los costes variables (CV). Los costes marginales (CMa) cortan a los costes medios (CMe) en su punto mínimo, lo que se denomina dimensión óptima.
-
Productividad: Los rendimientos obtenidos vienen condicionados por los Rendimientos a Escala. Esto se refiere a la variación del producto obtenido al variar todos los factores productivos en la misma proporción. Pueden ser:
- Rendimientos Crecientes a Escala: Cuando la producción aumenta más que el incremento de los factores productivos.
- Rendimientos Decrecientes a Escala: La producción aumenta menos que los factores necesarios; es decir, el coste unitario aumenta.
- Rendimientos Constantes a Escala: Todos los factores productivos aumentan en la misma proporción que la cantidad de producto obtenido. Los costes medios (CMe) se mantienen constantes.
Maximización de Beneficios
Objetivo Empresarial
El objetivo principal de la empresa es maximizar sus beneficios. Esto se consigue cuando el Precio (P) de venta es igual al Coste Marginal (CMa).
Fórmulas de Beneficio
- Beneficio (X) = Ingresos Totales – Costes Totales
- Beneficio (X) = P · X – (CF + CV)
Donde:
- P: Precio de venta
- X: Cantidad de producto vendido