Potencias
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB
Potencia de exponente 0
Cualquier número elevado a 0, distinto de 0, es igual a 1
Potencia de exponente 1
Toda potencia de exponente 1 es igual a la base.
ejemplo:
Multiplicación de potencias de igual base
El producto de dos o más potencias de igual a base «a» es igual a la base elevada a la suma de los correspondientes exponentes (la misma base y se suman los exponentes):
ejemplos:
División de potencias de igual base
La división de dos potencias de igual base a es igual a la base a y elevada a la resta de los exponentes respectivos.
ejemplo:
Potencia de un producto
La potencia de un producto es igual a cada uno de los factores del producto elevados al exponente de dicha potencia. Es decir, una potencia de base (a.b) y de exponente "n", es igual al factor "a" elevado a "n" por el factor "b" elevado a "n"
Potencia de una potencia
La potencia de una potencia de base a es igual a la potencia de base a elevada a la multiplicación de ambos exponentes (la misma base y se multiplican los exponentes):
Propiedad distributiva
La potenciación es distributiva con respecto a la multiplicación y a la división:
pero no lo es con respecto a la suma ni a la resta.
Propiedades que no cumple la potenciación
No es distributiva con respecto a la adición y sustracción:
no cumple la propiedad conmutativa, exceptuando aquellos casos en que base y exponente tienen el mismo valor o son equivalentes.
En general:
Tampoco se cumple la propiedad asociativa:
Potencia de base 10
En las potencias con base 10, el resultado será la unidad desplazada tantas posiciones hacia la izquierda o hacia la derecha como indica el exponente. Con un exponente positivo se desplaza hacia la izquierda y con un exponente negativo se desplaza hacia la derecha.
Ejemplos: