Principios Esenciales de Muelas Abrasivas y Afilado de Herramientas de Corte

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Muelas Abrasivas: Propiedades y Uso

Dureza de las Muelas

La designación de las muelas como muelas blandas o muelas duras no se refiere a la dureza de los granos abrasivos, sino a la clase de aglutinante. Las muelas duras lo son porque tienen un aglutinante más duro que las blandas.

Elección del Grado de Dureza

En general, se aplica la regla: muelas blandas para materiales duros; muelas duras para materiales blandos.

Estructura de las Muelas

Llamaremos estructura de una muela a la manera en que están distribuidos en ella los granos abrasivos, el material aglutinante y los poros.

Manejo y Operación de Muelas de Esmerilar

Forma de las Muelas

Para los distintos trabajos de esmerilado existen muelas con formas adecuadas a cada uno. La forma y las dimensiones de las muelas están normalizadas.

Manejo de las Muelas de Esmerilar

Las muelas deben ser protegidas contra choques y golpes y guardarse en un sitio seco.

Sujeción de la Muela de Esmerilar

Antes de sujetarla en el árbol o husillo portamuela, es crucial comprobar mediante una prueba de sonido si está rajada. Con el objetivo de que la muela ofrezca un funcionamiento tranquilo y, con ello, una superficie esmerilada limpia, debe ser equilibrada previamente.

Rectificado de las Muelas

Mediante el rectificado se logra que las muelas no redondas giren de forma concéntrica y que las muelas sucias recuperen su capacidad de corte.

Velocidad Periférica de las Muelas de Esmerilar

La velocidad periférica de una muela de esmerilar se designa también como velocidad de corte y se expresa en m/s. Al aumentar la velocidad periférica, crece también el peligro de que la muela salte en pedazos como consecuencia de la fuerza centrífuga, pudiendo ocasionar accidentes los trozos que salgan disparados. Las normas de seguridad fijan, para los distintos materiales aglutinantes y para las diferentes clases de trabajo, determinadas velocidades máximas.

Afilado de Herramientas

Importancia del Afilado

Las herramientas suelen llevar un rótulo con la indicación de “afilar con frecuencia o de forma continua”. Las herramientas desafiladas aumentan el tiempo invertido en el trabajo y producen un mecanizado deficiente. Cuando el filo de una herramienta está fuertemente desgastado, es necesario retirar mucho material con el abrasivo. Con esto no solamente se pierde un valioso acero de herramientas, sino que se corre el peligro de que la herramienta pierda su poder cortante debido al fuerte calentamiento que experimenta durante el afilado.

Máquinas para el Afilado de Herramientas

La máquina más sencilla de afilar se emplea generalmente para el afilado a mano de herramientas de un solo filo, como los cinceles, útiles de torno y de cepillado. La máquina de afilar universal se utiliza para afilar herramientas de varios filos. Los útiles a afilar se sujetan en la máquina y se acercan con movimiento forzado contra la muela de afilar.

Normas de Trabajo para el Afilado

  1. Afílese contra el filo, pues en caso contrario se forma rebaba en él.
  2. Manténgase ligera la presión con el objetivo de evitar un calentamiento excesivo.
  3. En la segunda pasada, procure que la afluencia de refrigerante sea abundante, ya que una refrigeración por goteo puede provocar grietas en la herramienta.
  4. Consultar las prescripciones de prevención de accidentes.

Entradas relacionadas: