Procedimientos Esenciales para Verificar Componentes del Motor de Arranque

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Verificación y Mantenimiento de Componentes del Motor de Arranque

Comprobación del Aislamiento del Arrollamiento Inductor

Aplicando los cables de prueba de un comprobador de aislamiento, uno sobre el terminal del inductor y el otro sobre la carcasa, la lámpara indicadora debe permanecer apagada. Si no se dispone de un comprobador de aislamiento, se puede utilizar una lámpara en serie de 15W/220V.

Comprobación de los Soportes del Lado Colector y del Lado de Accionamiento

Los casquillos de los soportes donde se aloja el eje del inducido no deben presentar un desgaste excesivo ni estar desplazados fuera de su alojamiento. En caso de presentar anomalías, se debe proceder a la sustitución de estos.

Comprobación de los Portaescobillas

Los portaescobillas no deben estar deformados y el deslizamiento de las escobillas debe ser libre. Estas no deben estar sucias, rotas o deformadas. Limpiar los portaescobillas con petróleo y secarlos posteriormente con aire a presión.

Prueba de Aislamiento de Portaescobillas

Por medio de un comprobador de aislamiento, verificar el perfecto aislamiento a masa de los portaescobillas positivos. Disponer las puntas de prueba sobre el portaescobillas positivo y sobre la carcasa. El indicador óptico debe permanecer apagado. Si no se dispone de un comprobador de aislamiento, se puede utilizar una lámpara en serie de 15 W/220V.

Comprobación de las Escobillas

La longitud de las escobillas no debe ser inferior al valor prescrito por el fabricante, a fin de no comprometer el funcionamiento del motor de arranque (insuficiente contacto de las escobillas con el colector). Deben ofrecer una buena superficie de asiento y no presentar desprendimientos de material. Se recomienda, al realizar cualquier reparación, sustituir las escobillas por otras nuevas.

Comprobación de la Presión que Ejercen los Muelles

Por presión de las escobillas se entiende la fuerza con que cada una de ellas es oprimida contra el colector. Si la presión es demasiado elevada, el desgaste de las escobillas y del colector es inadmisiblemente grande. Si la presión es demasiado baja, se produce un fuerte chisporroteo, el colector se quema y el motor de arranque no desarrolla suficiente potencia. La presión de las escobillas se mide con un dinamómetro, levantando con él el resorte por el punto en el que se apoya sobre la escobilla.

Comprobación del Contactor

Prueba de Eficacia

Introduciendo manualmente el núcleo del contactor hasta el final

Entradas relacionadas: