Revolución industrial en Venezuela
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Revolución industrial: surge en la segunda mitad del Siglo XVIII entre los años de 1750 y 1840 originando el descubrimiento de las maquinas y su aplicación al trabajo que dio origen al desplazamiento del hombre como poseedor de la fuerza de trabajo.
Absolutismo: es el régimen político en el que los reyes ejercen el poder absoluto en todos los ámbitos.
Revolución francesa: trajo consigo grandes cambios en la vida política y social del país, así mismo conmovíó a toda Europa, en donde se implantaron reformas que contemplan nuevas reformas de organización del estado.
La ilustración: es el movimiento cultural de liberación del espíritu humano gracias a los grandes pensadores filósofos (rauseau, locke, Montesquieu, voltaine.)
Ideas revolucionarias en América: las ideas revolucionarias en América fueron libertad igualdad y progreso estas revoluciones se difundieron rápidamente con el concepto de libertad que adquiríó un gran significado con el nacionalismo lo cual origino fuertes divergencias con la metrópolis europea.
Revolución haitiana: es una de las principales revoluciones mundiales su carácter no liberal y netamente africano, una de las consecuencias es el fin de la esclavitud en Haití sentando un procedente que precipita la abolición de la esclavitud en el mundo.