Seguro de Transporte de Carga: Modalidades, Pólizas y Principios Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Las Principales Modalidades del Seguro de Transporte de Carga

De acuerdo al ambiente en que se desenvuelven, tenemos las siguientes modalidades:

  • Marítimo: Comprende el aseguramiento de buques y material relacionado con la navegación, así como el de las mercancías.
  • Terrestre: El transporte efectuado por ferrocarril o por camión; aquí también hay que distinguir el medio, el vehículo y las mercancías.
  • Fluvial y lacustre: El aseguramiento de buques y cargamentos en ríos y lagos.
  • Aéreo: Seguros a las aeronaves y a las mercancías transportadas.

La Póliza de Seguro de Transporte

Los riesgos asegurables se contratan mediante una póliza de seguro en la cual el asegurador, por el pago de una prima determinada, se obliga a indemnizar al asegurado o beneficiario por las pérdidas o daños causados a los bienes durante y con ocasión del transporte normal, de acuerdo con las condiciones generales, particulares o especiales pactadas.

Tipos de Póliza para Asegurar tu Mercancía

Pregunta por las pólizas abiertas o automáticas, las cuales se otorgan a aquellos clientes que tienen un alto volumen de mercancías por transportar. Este tipo de póliza te ofrece ciertas ventajas tales como primas más favorables debido al volumen transportado y primas a pagar mensualmente, entre otras.

Por otro lado, existen los certificados individuales o póliza específica, y se enfoca a aquellos empresarios que tienen un bajo volumen de mercancías a transportar, o que sencillamente se ven en la necesidad de transportar mercancías de una forma muy esporádica.

Póliza de Transporte de Valores

Pregunta por este tipo de póliza si alguna vez te ves en la necesidad de transportar dinero, joyas preciosas, certificados, obras de arte, títulos y otros valores.

Principios Básicos del Seguro de Transporte

La indemnización constituye la característica fundamental propia de todos los seguros sobre las cosas y, por tanto, también del seguro de transporte. Los principios de indemnización están basados en que:

  1. Nadie puede pretender indemnizaciones superiores al daño sufrido.
  2. El seguro no puede constituir causa de lucro o beneficio para el asegurado.
  3. La indemnización por el asegurador no debe colocarle en una situación más ventajosa que si el siniestro no hubiese ocurrido.

Entradas relacionadas: