Sistema de partidos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sistema de partidos.Los partidos nacen para competir entre ellos como partes o sectores de un todo social, del que expresan su diversidad y diferencias. Hablamos de sistema de partidos para referirnos a la composición de este conjunto y a la pauta de relaciones que mantienen entre sí sus elementos integrantes. Dichos sistemas se distinguen por el número de partidos que contienen y por el formato que adoptan.Factores que explican la diversidad de partidos políticos:a-La existencia de divisorias o cleavages que expresan grandes diferencias en el seno de una sociedad. En cada sociedad se definen uno o varios ejes de conflicto: cuanto más numerosos son, mayor probabilidad de que aumente el número de partidos. Un ejemplo de cleavages son los casos belga u holandés.b-Las reglas fijadas para regular la competición entre ellos. Cuando el sistema electoral es de carácter proporcional o distributivo, un mayor número de partidos pueden obtener representación. Ello estimula la formación de más partidos y facilita luego su existencia.Tipos de sistemas de partidosà Se distinguen cuatro: de partido dominante, bipartidista, pluripartidista moderado y pluripartidista polarizado.a-Un sistema de partido dominante se caracteriza por la existencia de una formación que consigue de manera continuada la mayoría absoluta de los votos o que se sitúa a gran distancia del segundo partido clasificado. Así ha ocurrido en algunos períodos del S. XX en Noruega y Suecia con el partido socialdemócrata.b-Un sistema bipartidista se define por un relativo equilibrio de fuerza entre dos grandes partidos, que cuentan con la probabilidad de obtener una mayoría parlamentaria y reúnen entre ambos un elevado porcentaje del voto total. La presencia de estos dos partidos no excluye la existencia de partidos menores sin expectativas de hacerse con el gobierno. El gobierno corresponde siempre a uno de los dos grandes partidos.



Caso de GB, Canadá, EEUU o Nueva Zelanda.c-Un sistema pluripartidista refleja una distribución fragmentada del voto en varios partidos, sin que resalte la posición de los dos primeros. Se habla de pluripartidismo limitado cuando el sistema contiene cuatro o cinco partidos que poseen alguna capacidad para intervenir en la formación de gobierno. Se habla de pluripartidismo extremo cuando el sistema contiene un número superior de partidos. Se dan tradicionalmente en Bélgica, Países Bajos, Italia, Suiza o Israel, donde la formación de gobierno requiere siempre la coalición entre varias fuerzas.Los sistemas pluripartidistas suelen catalogarse también de acuerdo a la distancia o polarización ideológica que se da entre los partidos.Un sistema pluripartidista polarizado es el que revela una gran distancia entre los partidos que se sitúan en las posiciones extremas en la dimensión(Duverger, Sartori) derecha-izquierda.Los partidos situados en los extremos del espectro político no tienen ninguna probabilidad de participar en una mayoría de gobierno. La competición entre partidos se desarrolla de forma multilateral, lo que hace muy inestables las mayorías de gobiernos y del mismo sistema político.En cambio, un sistema pluripartidista moderado refleja una situación de mayor proximidad ideológica y programática entre todos los partidos que forman parte del mismo. Pueden participar en gobiernos de coalición o en las mayorías que los sustentan. La competencia se desarrolla sobre todo en la zona central del espacio político, donde se sitúan las posiciones moderadas.

Entradas relacionadas: