Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Fisiología y Regulación Esencial
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Anatomía del Sistema Respiratorio
Tráquea
Conducto impar, medio y simétrico que termina dividiéndose en bronquios primarios.
Bronquios
Bifurcación de la tráquea a nivel de la carina.
Pulmones
Órganos de color rojizo, situados en el tórax a ambos lados del corazón. El pulmón derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos lóbulos.
Caras de los Pulmones
- Cara externa o costal
- Cara interna o mediastínica
- Cara inferior o diafragmática
Tipos Celulares Pulmonares
Neumocitos I: Permiten el intercambio gaseoso; son células epiteliales planas.
Neumocitos II: Elaboran la sustancia surfactante o agente tensioactivo.
Macrófago Alveolar: Fagocitan microorganismos y partículas de polvo.
Fisiología Respiratoria
Fases de la Fisiología Respiratoria
Ventilación Pulmonar
Comprende la inspiración (el aire entra en los pulmones) y la espiración (el aire es arrojado al exterior).
Intercambio de Gases
Hematosis (Respiración Externa)
En la hematosis, la sangre venosa es transformada en sangre arterial (oxigenada) por difusión pasiva de los gases (oxígeno y dióxido de carbono) a nivel pulmonar.
Respiración Celular (Respiración Interna)
Es el intercambio gaseoso entre la sangre de los capilares y los tejidos. La sangre oxigenada (arterial) se transforma en sangre poco oxigenada (venosa).
Transporte de Gases en los Pulmones
El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos y parte del plasma. El dióxido de carbono, por su parte, es transportado por las venas cavas hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.
Volúmenes Pulmonares
Volumen Respiratorio (Volumen de Ventilación Pulmonar o Volumen de Aire Corriente): Es el aire movilizado en cada inspiración o espiración normal.
Volumen de Reserva Inspiratoria (V.R.I.): Es el volumen de aire que puede ingresar a los pulmones después de una inspiración normal.
Volumen de Reserva Espiratoria (V.R.E.): Es el volumen de aire que se puede exhalar después de una espiración normal.
Volumen Residual (V.R.): Es el volumen de aire que permanece en los pulmones y vías respiratorias después de una espiración forzada y no se puede exhalar.
Regulación de la Respiración
Regulación Nerviosa
El área de ritmicidad bulbar, localizada en el bulbo raquídeo, regula el ritmo básico de respiración (inspiración-espiración).
Regulación Química
Los quimiorreceptores detectan cambios en la concentración de O2, CO2 y H+. Se localizan en los cuerpos carotídeos (bifurcación de las arterias carótidas primarias) y cuerpos aórticos (en el cayado aórtico).