Sociedad ilustrada
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL: las diversidades culturales que han surgido como respuesta adaptativas a las distintas circustancias medioambientales son también muy variadas. Por dicho motivo es habitual los fenómenos de aculturaciones, mediante las cuales una cultura adopta e integra elementos propios de otras culturas. Los fenómenos de aculturación en nuestros días crecen velozmente gracias a los medios de transporte y de los medios de comunicación internacionales. La consecuencia es un fenómeno denominado globalización. Como consecuencia: Las diferencias entre las culturas son cada vez mas imprecisas: vestimos, comemos, leemos etc. Se modifica la homogeneidad intracultural que antes tenían entre si los miembros de una misma cultura. -Surgimiento del multicutarismo que supone que dentro de una misma sociedad convivan personas de diversas culturas. La diversidad cultural es un hecho sobre el que se ha asentado la investigación propia de la Antropología cultural. Esta realidad da lugar a formas de conducta distintas según se acoja o desprecie esta diversidad. Se debe a que nacemos dentro de una cultura, de la que tomamos unas determinadas formas de actuar y de comportarse. Distintas actitudes culturales:
- Etnocentrismo: Supone considerar la propia cultura como superior a las demás. Esta concepción esta presente en los fenómenos de colonialismo y del evolucionismo social que caracterizo los primeros periodos de la antropología. - Relativismo cultural: supone considerar que cada cultura es independiente y no es posible comparar las sociedades entre si a partir de un modelo universal. - Interculturalismo: supone aceptar que la propia cultura debe aceptar las comunicaciones e interpretación con otras formas culturales que pueden aportar valores e ideales igualmente valiosos.