Tabla Periódica, Símbolos, Valencia y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Tabla Periódica y sus Características

En 1895, el científico Alfred Werner realizó modificaciones a la tabla periódica de Mendeleiev. Acomodó los elementos químicos en función de su número atómico y los agrupó en familias A y B.

En 1913, el científico Henry Moseley ordenó los elementos químicos tomando en cuenta su número atómico, dando lugar a la ley periódica que rige actualmente. La tabla periódica quedó con 18 grupos verticales y 8 periodos horizontales.

Los Símbolos Químicos

El científico Jöns Jacob Berzelius es reconocido como el creador de los símbolos modernos de los elementos químicos. Propuso utilizar la primera letra en mayúscula del nombre del elemento. Si otro elemento comenzaba con la misma letra, se agregaba una segunda letra en minúscula. En algunos casos, el símbolo no coincide con el nombre actual, ya que se respeta su escritura en latín o griego.

La Valencia

La valencia se relaciona con los electrones en el último nivel de energía (la última capa electrónica) de un elemento. Estos electrones intervienen en la formación de enlaces químicos para crear compuestos. La valencia se define como el número de electrones que un átomo puede ganar o perder al formar un enlace.

Los Enlaces Químicos

Los enlaces químicos son las fuerzas de atracción entre átomos o moléculas cuando interactúan para compartir o transferir electrones de las capas externas. Existen dos tipos principales de enlaces:

Enlaces Iónicos

En este enlace, un metal y un no metal interactúan. El metal pierde uno, dos o hasta tres electrones, y el no metal gana la misma cantidad de electrones.

Características del Enlace Iónico

  1. Estado físico sólido.
  2. Puntos de fusión altos.
  3. Conductores de electricidad en solución.
  4. Solubles en solventes polares.
  5. Químicamente activos.

Diferencia de Electronegatividad de Pauling

Para obtener la diferencia de electronegatividad, se resta la electronegatividad menor de la mayor de los elementos que forman un compuesto. Estos datos se obtienen de la tabla periódica. El resultado se busca en una tabla de carácter iónico porcentual para determinar el carácter iónico del enlace.

Enlaces Covalentes

Se forma cuando se comparten uno o más electrones entre átomos no metálicos.

Características de los Enlaces Covalentes

  1. No solubles en agua.
  2. Puntos de fusión y ebullición bajos.
  3. No son buenos conductores de electricidad.
  4. Poca estabilidad química.
  5. Velocidad de reacción lenta.
  6. Estructura compleja.
  7. Generalmente de tipo orgánico.

Entradas relacionadas: