Técnicas de Conformación de Metales: Guía Completa
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Técnicas de Conformación de Metales
5.1 Metalurgia de Polvos
El proceso de metalurgia de polvos consiste en:
- Molienda: El metal se muele hasta convertirlo en polvo.
- Prensado: El polvo metálico se prensa con matrices de acero.
- Calentamiento: Se calienta en un horno a una temperatura próxima al 70% de la temperatura de fusión del metal.
- Compresión: Se comprime la pieza para que adquiera el tamaño adecuado.
- Enfriamiento: Se deja enfriar la pieza.
Posteriormente, la pieza puede ser sometida a otros tratamientos de conformado para ajustar sus dimensiones, así como a tratamientos térmicos que mejoren sus propiedades mecánicas.
5.2 Moldeo
El moldeo consiste en introducir el metal en un recipiente con una cavidad interior, denominado molde, que puede estar fabricado de arena, acero o fundición. El proceso de moldeo se realiza de la siguiente manera:
- Fusión: Se calienta el metal en un horno hasta que se funde.
- Vaciado: El metal líquido se vierte en el interior del molde.
- Solidificación: Se deja enfriar hasta que el metal se solidifica.
- Extracción: Se extrae la pieza del molde.
Existen diferentes tipos de moldeo:
- Moldeo en arena: Se utiliza para piezas grandes, como bloques de motores o bocas de incendio.
- Moldeo en metal: Se emplea para piezas pequeñas y aleaciones de bajo punto de fusión.
- Moldeo en cera: Se utiliza para objetos decorativos, joyería y objetos artísticos.
5.3 Deformación
La deformación comprende un conjunto de técnicas en las que se modifica la forma de una pieza metálica mediante la aplicación de fuerzas externas, tanto en frío como en caliente.
Laminación
La pieza metálica se hace pasar por una serie de rodillos, denominados laminadores, que la comprimen. Este proceso suele hacerse en caliente y se emplea para obtener planchas y barras.
Forja
La pieza metálica se somete a esfuerzos de compresión repetidos y continuos mediante un martillo o maza. La forja manual es una técnica antiquísima que se lleva a cabo en fraguas, pero ha sido reemplazada por la forja industrial o mecánica.
Extrusión
La pieza metálica se hace pasar por un orificio que tiene la forma deseada, aplicando una fuerza de compresión mediante un émbolo o pistón. Se pueden obtener así piezas largas con el perfil apropiado.
Estampación
Se introduce una pieza metálica en caliente entre dos matrices o estampas, una fija y otra móvil, cuya forma coincide con la que se desea dar al objeto.
Trefilado
Se hace pasar la punta afilada de un alambre por un orificio con las dimensiones y la forma deseada. Después, se aplica una fuerza de tracción mediante una bobina de arrastre giratoria.