Técnicas de Conformado, Unión y Propiedades de Materiales de Construcción
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
Técnicas de Conformado de Materiales
Existen tres técnicas principales de conformado: Moldeo, Deformación y Mecanizado.
Moldeo
Permite obtener piezas de metal, plástico, cerámica o vidrio. Consiste en introducir el material en un molde. Puede ser:
- Molde Abierto: La masa que se introduce es sólida.
- Molde Cerrado: La masa es líquida.
El material se calienta y, al enfriarse, adquiere la forma del molde.
Deformación
Se utiliza para obtener piezas de metal o plástico. Se parte de una preforma con dimensiones similares a la pieza final y se somete a procesos de:
- Estiramiento
- Aplastamiento
- Doblado
Estos procesos se aplican hasta conseguir la forma deseada. Si se realiza en caliente, se denomina forja. Actualmente, se suele realizar en prensas.
Mecanizado (Corte)
Se usa principalmente para obtener piezas de madera, papel, cartón, metales e incluso rocas. Se parte de una preforma y, mediante una herramienta, se elimina material hasta obtener la pieza deseada. La herramienta puede tener un filo:
- Cortante liso: como una cuchilla o un cúter.
- Dentado: como una sierra o un serrucho.
- Abrasivo: como una lija.
Técnicas de Unión de Materiales
Según la movilidad de las piezas, la unión puede ser:
- Inmóvil: Las piezas quedan fijadas sin posibilidad de separación.
- Articulada: Una pieza se puede mover respecto de la otra.
Según la posibilidad de separar las piezas, las uniones son:
- Fijas: Las piezas se rompen o deforman si se separan.
- Desmontables: Las piezas se pueden unir y separar repetidamente sin sufrir daños.
Materiales de Construcción
Materiales Inorgánicos Terrestres
El interior de la Tierra es líquido y está compuesto por metales (magma). El exterior de la Tierra está formado por rocas y minerales en estado sólido:
- 75%: Arena.
- 15%: Rocas (granito, mármol, etc.).
- 10%: Arcilla (contiene aluminio).
Rocas Naturales
Granito
Se forma por sedimentación en ríos y aguas subterráneas. Se extrae de canteras.
Propiedades: Roca muy dura y resistente. Resiste bien la compresión, pero es frágil a la flexión.
Formas Comerciales: Losas, encimeras, etc.
Mármol
Roca sedimentaria. Se extrae de canteras. Tiene diferentes composiciones. Es bastante resistente, pero no soporta la intemperie. Se usa en interiores (encimeras, mesas, losas, etc.).
Pizarra
Roca metamórfica. Se forma a partir de la solidificación del magma. Tiene una dureza media-alta. Se utiliza en tejas, baldosas, etc. Es impermeable.
Materiales Aglomerantes
Son rocas trituradas en forma de harina, que pasan por un proceso de fraguado y endurecido en horno.
- Cemento: Compuesto de cal y arcilla.
- Mortero: Mezcla de cemento, arena y agua.
- Cal: Proviene de rocas calizas. Se usa en interiores (para pintar).
- Yeso: Compuesto de arcilla y caliza. Hay yeso blando, escayola, etc. Se usa en interiores; no resiste la intemperie.
Materiales Compuestos
- Fibrocemento: Mezcla de cemento y vidrio. Es más resistente que el cemento a la tracción y flexión. Se usa en tuberías de agua y uralita.
- Hormigón: Mezcla de cemento, arena (grava) y agua. Se utiliza en presas, centrales nucleares y cementerios nucleares.
- Hormigón Armado: Mezcla de cemento, arena, grava y barras metálicas. Se usa en el forjado de edificios.
- Arcilla Cocida: Se cuece en horno. Se utiliza para fabricar ladrillos, ladrillos refractarios (para hornos y barbacoas), tejas, gres y porcelana (aislante).
Conformado y Tipos de Formas
Conformar un material consiste en dar forma y tamaño a una masa de material. Se pueden fabricar dos tipos de formas:
- Piezas: Cuerpos macizos (por ejemplo, una viga o un ladrillo).
- Perfiles: Cuerpos huecos (vasos, botellas, tuberías).
Propiedades de los Materiales
- Resistente: Soporta esfuerzos sin deformarse. / Débil.
- Elástico: Recupera la forma después de deformarse. / Plástico.
- Dúctil: Se deforma antes de romperse. / Frágil.
- Duro: Resiste el corte. / Blando.
- Tenaz: Soporta esfuerzos sin deformarse ni romperse. / No tenaz.
- Rígido: No cambia de forma a temperatura ambiente. / Flexible.
- Conductor: Transporta corriente y calor. / Aislante.
- Contracción: Disminuye de volumen al disminuir la temperatura. / Dilatación.
- Denso: Tiene más masa que el volumen que ocupa. / Ligero.
- Transparente: Deja pasar la luz. / Opaco.
- Inflamable: Arde en presencia de oxígeno. / Ignífugo.