Telefonía básica y redes de datos: conceptos y características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

4.1.8. Telefonía básica. Línea interior de usuario

En viviendas unifamiliares, la línea interior de usuario está constituida por un par de hilos de cobre que van del PTR a todas las rosetas. En edificios de viviendas donde se aplican las ICT, los cables que van de las regletas de salida en el registro RITI hasta el registro de terminación de red serán de pares o pares trenzados. Los que van del RTR a la roseta son de pares trenzados y conexiones RJ45.

4.2. Redes de datos

4.2.1. Línea ADSL

Es una línea de transmisión de datos en la cual su característica más importante es la asimétrica en velocidad. Tiene una velocidad descendente (red-usuario) más elevada que la ascendente (usuario-red). Tecnología de banda ancha para transmisión de voz y datos a alta velocidad de forma simultánea. Para transmitir voz y datos por el mismo cable, se necesita filtros separadores al principio y final de la línea. El splitter de la central lo coloca la compañía cuando se cursa el alta. El filtro del domicilio admite dos posibilidades: filtro distribuido mediante microfiltros o splitter.

4.2.3. Direccionamiento IP

Para que dos sistemas se comuniquen, se deben poder identificar y localizar entre sí. La dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits, que aparece escrita en forma de cuatro números decimales separados por puntos. Es un identificador exclusivo para cada ordenador. Cada uno de los octetos varía de 0 a 255. Una dirección IP consta de dos partes. La primera identifica la dirección de la red del sistema, y la segunda identifica una máquina en particular de esa red. Puede dedicar uno, dos o tres octetos dependiendo del número de redes y ordenadores.

4.2.4. Topología de una red de datos

Procedimiento para interconectar los equipos de transmisión de datos y los sistemas periféricos conectados a ella. Puede ser: estrella, anillo y bus.

Entradas relacionadas: