Tipología Histórica del Estado y las Tres Formas de Legitimación Política
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 2,87 KB
Formas del Estado
Las principales formas históricas en las que se ha presentado el Estado serían las siguientes:
A) Estado Autoritario
La autoridad es ilimitada, no está sometida a ningún tipo de control, ni reconoce ningún organismo que pueda ejercer su crítica. Este monopolio de la autoridad se manifiesta en la imposibilidad por parte de los ciudadanos para ejercer alguna actividad política o intervenir en los «asuntos de Estado».
Existen dos formas principales de Estado autoritario:
A.1) El Estado Absolutista
Forma característica del Estado en el inicio de la Edad Moderna. Un ejemplo es el reinado de Felipe II en España. En este modelo, no hay forma de ejercer ningún tipo de oposición al poder ni de oposición legal frente al mandato del rey.
A.2) Estado Totalitario
En este tipo de dictaduras, el Estado ejerce un control total sobre todos los ámbitos en los que se desenvuelve el sujeto, llegando a controlar aquellos organismos e instituciones que no son propiamente estatales e incluso, la vida privada de los individuos.
B) Estado de Derecho
Sus rasgos característicos serían:
- La existencia de una Constitución.
- La división de poderes.
C) Estado Social de Derecho
La constitución de este tipo de Estados requiere:
- El abandono o renuncia de los particulares a la violencia.
- El monopolio de la fuerza por parte del Estado y de sus aparatos especializados.
- La resolución de los conflictos interindividuales, grupales, corporativos o entre clases por la vía civil.
- La legitimación del poder público por medio de la Constitución.
La Legitimación del Poder Político
Según Max Weber, existen tres formas de legitimación del poder:
1. Tradicional
Esta forma de autoridad no se fundamenta en principios racionales, sino que se basa en la creencia del carácter hereditario o divino. Ejemplo: las monarquías hereditarias.
2. Carismática
El poder se legitima por el recurso al carisma, un don que poseen algunas personas que las hace especialmente dotadas para atraer y movilizar a la población. En regímenes totalitarios pueden aparecer líderes carismáticos como Stalin o figuras religiosas como el Papa.
3. Racional-Legal
Los procedimientos legales-burocráticos confieren autoridad siempre que la ley esté legitimada a su vez por procedimientos democráticos. El Estado posee un poder legitimado porque es fruto de un convenio o acuerdo racionalmente aceptado por los ciudadanos. Ejemplo: las democracias actuales.