Églogas, sonetos...

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

garcilaso de la vega: eglogas:la egloga II, la primera que escribio el poeta dista de la perfeccion de las otras dos, a pesar de algunos hermosos pasjes. la egloga I, los pastores salicio y nemoroso, cada uno en doce estancias se lamentan respectivamente de la infidelidad de galatea y de la muerte de elisa.garcilaso no alcanza asi la perfeccion y la plasticidad que consigue en la eglogIII. Egloga III, cuatro ninfas bordan en las riberas del tajo unas telas que evocan otras tantas tragedias de amor, tres mitos clasicos y un nuevo amor que el poeta eleva tambien a mito, el de elisa y nemoroso. la composicion termina con un canto entre dos pastores y la inmersion de las ninfas en las aguas del rio. sonetos:es una estructura en la que los contenidos se organizan en bloques relacionados, garcilaso suele adecuar las oraciones a los versos, y los bloques de pensamiento a las estrofas del soneto.canciones:la concion III la escribe garcilaso durante su destierro en una isla del danubio, es su prmera incursion en el locus amoenus. la cancionV tutulada oda a la flor de gnido, se aparta de las anteriores tanto por su metrica como por su contenido. a traves de sus versos, garcilaso intenta convencer a una dama de napoles para que acepte el amor de un amigo del poeta. el cancionero:esta formado po una coleccion de mas de trescientos cincuenta poemas de tema fundamentalmente amoroso. aunque el poeta les quitaba importancia los fue selleccionado puliendo y corrigiendo a lo largo de su vida. esta inspirado por laura de noves la mujer ideal e idealizada. la primera parte del cancionero expresa el tormento  amoroso  que vive el poeta esta lleno de sensualidad y de vida, en la segunda parte muerta la amada la poesia se hace mas sublime.la novela sentimental:es un subgenero de narracion idealista que triunfa en españa entre mediados del siglo XV y mediados del siglo XVI, predomina las pasiones sentimentales de sus personajes, se desarrollan en un ambiente cortesano y siguen las pautas establecidas para el amor cortes, el enamorado:profesa adoracion por la amada que suele convertirse en pasion atormentada la dama:es presentada como un ser colmado de belleza y virtudes el lenguaje:es recargado y rtorico, esta lleno de antitetis,paradojas,metaforas los amores:al no ser totalmente correspondidos suelen tener un final tragico el romancero:son sin duda una de las manifestaciones literarias de transmision oral mas apreciadas de la poesia popular espalola. los primeros romances conocidos data de finales de sigloXIV y del sigloXV.la prosa:novela corta,iniciada ya por cervantes con las novelas ejemplares sigue cultivandose con bastante xito en la primera mitad del siglo XVII, se publican diversas colecciones de este tipo de novela, los temas que se abordan en sus paginas puede ser variados, novela bizantina:siguen asismismo escribiendose algunas obras que podemos entender como derivaciones de la novela bizantina del siglo anteiror, un ejempolo de esta narrativa es el peregrino en su patria de lope de vega, novela alegorica:su mejor representante es baltasra gracian, autor de la novela el criticon. novela costumbrista: refleja ambientes tipos personajes costumbres formas de vida, en algunas ocasiones esta clase de obras se puede acercar a la novela corata, sus paginas son de caracter mas descriptivo y pintoresco en otros casoos abundan en mayor grado el humor y la satira social

Entradas relacionadas: