Finalidad del dibujo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Descripción:Concepto:la descripción representa personas,lugares o cosas por medio del lenguaje,señalando sus partes,cualidades o circunstancias.Clases según su finalidad:objetiva(finaldad representativa),subjetiva o literaria(finalidad estética y puede ser: estática o dinámica) clases según el objeto descrito:de personas(prosopografía,etopeya,retrato,caricatura)de lugares,de emociones y sentimientos Rasgos lingüísticos: predomina el estilo nominal,aparece gran numero de adjetivos,en las descripciones literarias abundan las figuras retoricas.Narración: Concepto: la narración cuenta los hechos que les suceden a unos personajes en un eje espacial y temporal determinado Clases según su finalidad:no literaria(finalidad informativa) y literaria(finalidad estética) Elementos de la narración:argumento,personajes(protagonistas y antagonistas)espacio,tiempo(ubicación temporal de los hechos,desarrollo interno de los hechos es decir si es lineal,retrospectivo,in media res)narrador(protagonista o omnisciente)rasgos lingüísticos:las formas verbales predominantes son: pretéritos con valor perfectivo y presente histórico y aparece gran numero de conectores.
Expositivo:Concepto:la exposición aporta información determinada sobre un tema.Clases según el receptor: divulgativa(receptor sin conocimientos previos en la materia) Especializada(receptor con conocimientos en la materia)Estructuras expositivas:puede ser deductiva e inductiva y dentro de estas dos puede ser cronológico,de secuencia,de comparación,de clasificación,de ejemplificación,problema-solución,causa-efectorasgos lingüísticos:aparece léxico especifico de una disciplina,hay abundancia de conectores lógicos,se usa el presente gnómico o atemporal,estructuras sintácticas:oraciones pasivas,suborninadas y periodos oracionales largos.Argumentativo:Concepto:la argumentación pretende convencer al receptor por medio del lenguaje tipos de argumento:objetivos,de ejemplificación,de autoridad.Estructura de la argumentación:deductiva(tesis,cuerpo de la argumentación) e inductiva(cuerpo de la argumentación,tesis)Rasgos lingüísticos:aparece la modalidad enunciativa para presentar la tesis,se usan las modalidades no enunciativas para exponer la opinión personal del autor,aparecen contectores contrastivos,consecutivos y causales,estructura sintáctica:oraciones subordinadas,periodos oracionales largos.